¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Estafa con planes sociales: se espera que haya nuevos imputados

A los 16 acusados se sumarán otros 14, entre ellos el exministro Abel Di Luca por el fraude realizado desde el Ministerio de Desarrollo Social.
Miércoles, 27 de septiembre de 2023 a las 16:40

El jueves 28 de septiembre a las 8.30 en la Sala 12 de la Ciudad Judicial, se llevará a cabo una nueva audiencia de formulación y ampliación de cargos por la estafa con planes sociales por los hechos cometidos entre el 2020 y el 2022, con cheques y con tarjetas de débito contra los exfuncionarios y empleados del Ministerio de Desarrollo Social de Neuquén

Los tres imputados son Ricardo Nicolás Soiza, exdirector general de Planes Sociales del Ministerio de Desarrollo Social; Néstor Pablo Sanz, exdirector de Fiscalización del Ministerio y Marcos Ariel Osuna, ex jefe del departamento de Gestión de Programas. Los tres permanecen detenidos con prisión preventiva.

En esta nueva instancia, la fiscalía de Delitos Económicos a cargo de Pablo Vignaroli y Juan Manuel Narváez ampliarán la acusación contra 16 personas a las que ya les formularon cargos, quienes fueron los que le dieron impulso a la investigación, ya que uno de ellos se presentó voluntariamente a declarar. Además, se espera que imputen a otras 14, entre los que se encuentra, el exministro Abel Di Luca.

Los imputados pidieron a través de su abogada Antonella Carabelli realizar su declaración por Zoom  y no estar presentes en la sala, porque todavía tienen temor a las represalias de Soiza, Sánz y Osuna, y a las de su abogado Alfredo Cury.

Ante esta solicitud, la Fiscalía no presentó oposición y la jueza de Garantías, Estefanía Sauli, accedió al pedido ya que Código Procesal Penal contempla algunas excepciones y los argumentos esgrimidos permite aplicarlas.

Con respecto al avance en la investigación, el 7 de septiembre pasado por pedido del fiscal Narváez, se realizó un procedimiento en la sede del Ministerio de Desarrollo Social. El allanamiento se originó "porque obtuvimos información sobre la existencia de un servidor interno que contendría datos de relevancia para el caso, por lo cual pedimos la autorización para poder buscar el contenido y luego ver si es necesario secuestrarlo”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD