Luego de que se llevara a cabo en el aeropuerto de Neuquén una reunión entre autoridades de las principales operadoras de servicios petroleros para inaugurar oficialmente el Servicio de Transporte Aéreo Sanitario (STAS) de Vaca Muerta; a través de un comunicado el sindicato de petroleros privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa anunció que este miércoles, realizará una retención de tareas y bloqueo a los yacimientos sin corte de rutas.
El paro se debe a un reclamo porque hay empresas del sector que se niegan a sumarse a sostener económicamente y financiar el servicio del helicóptero sanitario.
En dialogo con medios de comunicación, el titular del sindicato, Marcelo Rucci dijo que “hace más de un año que están trabajando en el plan de seguridad, que incluye las evacuaciones aéreas y la aplicación para celulares, pero hay empresas que aún no se suman a las medidas”.
Por el momento, son seis las operadoras que financian el helicóptero sanitario (YPF, PAE, Vista, Tecpetrol, Pluspetrol y Pampa Energía), pero desde el sindicato desean que se sumen más porque “todos los trabajadores deben tener la posibilidad de ser trasladados ante un eventual accidente, hay muchas operadoras que no valoran la vida de los trabajadores”, expresó Rucci.
“El objetivo de este servicio es fortalecer el sistema de evacuación minimizando los tiempos de traslado del paciente con Transporte Aéreo Sanitario equipado para alta complejidad”, subrayó el dirigente petrolero.