¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Weretilneck defendió a los gobernadores y le pidió a Milei que "deje de amenazar"

El gobernador de Río Negro se pronunció luego de las "amenazas" del ministro Caputo y del presidente sobre la Ley Ómnibus.
Jueves, 25 de enero de 2024 a las 19:36

Luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, “amenazará” y advirtiera a los gobernadores que si sus diputados no acompañaban la aprobación de la Ley Ómnibus, se iban acabarán las partidas discrecionales del Poder Ejecutivo Nacional a las provincias, muchos mandatarios salieron al cruce.

Además, este jueves el presidente Javier Milei, después de reunirse con su Gabinete, disparó también contra los gobernadores, sin distinción partidaria y con tono amenazante dijo: "Los voy a dejar sin plata, los voy a fundir a todos".

Ante estos hechos, el gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck, se expresó en las redes sociales con una especie de comunicado y le pidió al Gobierno nacional que "dejen de amenazar y convoquen al dialogo. Saquen de su cabeza vernos de rodillas"

“Nuestra República se formó por la unión federativa de las provincias. El federalismo es un principio fundamental de la organización política de la Argentina”, comienza el duro posteo. 

“Los gobiernos provinciales garantizamos servicios esenciales como la seguridad, la salud y la educación. Es una falacia decir que las provincias somos responsables del déficit fiscal de la Argentina. Nosotros no somos responsables. Recibir este tipo de agravios del Gobierno Central es muy triste y molesto”, prosiguió Weretilneck.

Luego se refirió a sus pares patagónicos que impulsaron cambios en la Ley Ómnibus para proteger los recursos de Vaca Muerta y dijo: “Desde el interior no vamos a aceptar ningún tipo de apriete: vamos a defender a Río Negro y a las provincias patagónicas. En la Patagonia producimos más del 90% del gas y el petróleo del país. Generamos más del 25% de la energía eléctrica que hace funcionar a la Argentina. Tenemos en nuestras provincias los mejores centros turísticos que generan divisas. Tenemos agricultura, ganadería y pesca”.

Para finalizar, Weretilneck advirtió al Gobierno nacional y solicitó que sean llamados para dialogar: “Dejen de amenazar y convoquen al dialogo. Dejen de apretar y busquen acuerdos grandes para avanzar como sociedad. Dejen de lado la confrontación y busquen consensos. Saquen de su cabeza vernos de rodillas”.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD