¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El ATE de Quintriqueo quiere su propia Vaca Muerta

Junto con ATEN rechazan el incremento en aportes a la caja de jubilaciones y a la obra social estatal. No quieren que el dinero salga de los propios empleados.
Martes, 30 de enero de 2024 a las 09:36

Hay un concepto claro que tienen los principales gremios estatales neuquinos, si se considera en esa categoría a ATE y ATEN, dos de los más poderosos: la renta estatal les pertenece casi en exclusividad, pues ellos representan a los trabajadores; y, el Estado (siempre según ellos) no es Estado sin los que trabajan. En uno como el  neuquino, en el que la renta principal es originada por la extracción de hidrocarburos, los gremios apuntan directamente a los yacimientos. Así, las regalías se coparticipan no solo con los municipios, sino también con los sindicatos. Y los sindicatos, construyendo poder político con ese financiamiento, se han vuelto más poderosos que los municipios.

En la actual coyuntura, signada por la decisión del gobierno de Rolando Figueroa de aumentar las contribuciones y aportes al ISSN, porque -esto no se discute- está fundido, tanto ATE como ATEN aplican el concepto, y les queda muy claro que la plata para las jubilaciones y la obra social de los empleados estatales debe salir, como por un ducto, desde alguno, o de todos, los yacimientos de Vaca Muerta. Es más: casi como que sugieren que esto está en la naturaleza de las cosas. Incluso, como ha reconocido Carlos Quintriqueo (ATE) y otros antes que él, la obra social del Estado debería ser conducida (y administrada) por los trabajadores que, traduciendo esa palabreja tan gastada, quiere decir conducida por los sindicatos.

Así que, al menos en principio, el ATE de Quintriqueo y el ATEN de Marcelo Guagliardo rechazan que les saquen más plata al salario de los empleados estatales para pagar la jubilación de ellos mismos; y tampoco quieren poner de ahí para la obra social, que se fundió por sostener a la caja de jubilaciones durante muchos años. "Sabemos que hay problemas -dicen los popes sindicales- pero no han sido causados por nosotros". Es un argumento de oro, e irrebatible para la mentalidad gremial, que siempre construye realidades inmodificables, estructuradas, férreas, resistentes a cualquier cambio que pretenda imponer la institucionalidad política, aunque ésta haya sido votada por la ciudadanía, a diferencia de las jerarquías sindicales.

Lo que no dicen los dirigentes sindicales estatales, es que hace mucho tiempo que los salarios y demás gastos o costos del sistema laboral estatal salen, en Neuquén, de los yacimientos. Lo único que está intentando hacer el actual y nuevo gobierno provincial, es poner un poco de racionalidad en el uso de ese preciado recurso, que, como se sabe, diseña futuros maravillosos cuando abunda, tanto como origina en afiebradas mentes, desiertos estériles y horrorosos, cuando escasea.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD