En la Legislatura de Neuquén, el bloque de diputados del Movimiento Popular Neuquino (MPN) presentó un proyecto de comunicación en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del gobierno de Milei, al cual calificaron de "inconstitucional" por "avasallar la división de poderes del sistema republicano".
Según el proyecto, el bloque le solicitó al Congreso de la Nación la pronta conformación de la comisión bicameral fundamentando que hay condiciones para sesionar y advirtiendo que no es plausible alegar una situación de emergencia para justificar la imposibilidad de llevar adelante el consecuente trámite legislativo.
La iniciativa estuvo firmada por los legisladores Cielubi Obreque, Paola Cabeza, Ludmila Gaitán, Daniela Rucci, Patricia Fernández, Juan Sepúlveda, Gabriel Álamo, Gerardo Gutiérrez, Ramón Fernández y Claudio Domínguez. Según indicaron, las medidas del presidente libertario son en pos de avanzar constantemente sobre las leyes nacionales y señalaron que es una "vulneración a la división de poderes y a nuestra forma republicana de gobierno".
De igual modo, sostuvieron que no se trata de medidas destinadas a enfrentar una supuesta situación excepcional, sino para avanzar de manera permanente sobre leyes nacionales, lo cual se traduce en “una grave vulneración a la división de poderes y a nuestra forma republicana de gobierno”.
El bloque ya había expresado su rechazo a la Ley Ómnibus mandada por el ejecutivo al Congreso. Desde el MPN le pidieron a los diputados y senadores neuquinos que voten en contra: "Defiendan a nuestra provincia, garantizando la preservación de su coparticipación, sus ingresos, sus recursos y derechos”.