¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Garantizan la entrega de garrafas sociales en Neuquén

El gobierno provincial absorbe el costo total del valor del producto ante la falta de partidas destinadas a la compra por parte de Nación.
Viernes, 11 de octubre de 2024 a las 08:53

Ante la decisión del gobierno nacional de discontinuar los fondos para mantener el precio subsidiado, el Gobierno de Neuquén absorbió el costo total del valor de la garrafa social y así garantizar la entrega de las mismas en toda la provincia.

La noticia la confirmó el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, ante los diputados que conforman la comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones ante un pedido de informe sobre las acciones que la actual gestión de gobierno debió asumir ante la falta de partidas destinadas a la compra de garrafas sociales por parte de Nación y a la liberación del precio que fijó para las mismas.

Castelli recordó que, hasta el año anterior, el gobierno nacional tenía a su cargo la compra del producto, mientras que el costo de distribución quedaba a cargo de la provincia. Sobre este punto, el ministro indicó que, a partir del 2024, el Ejecutivo provincial debió duplicar la inversión para garantizar tanto la compra como la entrega del gas envasado a familias de bajos recursos que carecen de acceso a la red de gas natural.

El ministro Castelli señaló se utilizaron 3.226 millones de pesos, monto que debió cubrir también el incremento del orden del 100% que tuvo el gas envasado al liberarse los topes de precio que regían sobre el producto. 

Respecto a los costos, el ministro describió que se utilizaron 3.226 millones de pesos, monto que debió cubrir también el incremento del orden del 100% que tuvo el gas envasado al liberarse los topes de precio que regían sobre el producto. 

“En periodos anteriores, el producto (gas de petróleo envasado), en el marco de la política vigente, se encontraba subsidiado por el Estado Nacional, mientras que el costo del transporte a los fines de efectivizar su distribución era soportado por el Estado Provincial. Es decir, afrontaba el 50% aproximadamente del costo de la garrafa social de cada gobierno”, apunta el informe al hacer mención al impacto que generó en las arcas provinciales el retiro de fondos por parte de la actual gestión del gobierno nacional.

Castelli también observó que su cartera se encargó de administrar la distribución del producto para las ciudades de Neuquén, Centenario, Vista Alegre, Chañar, Senillosa y Plottier. En tanto el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres garantizó la entrega en los restantes municipios, en comisiones de fomento y en comunidades del interior de la provincia. Por su parte, la nota aclara que la compra del producto recayó en la cartera de Energía y Recursos Naturales.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD