La industria de los videojuegos está en constante crecimiento a nivel global y Neuquén es parte de ello. Una comunidad de la provincia, integrada por 200 personas, reúne a profesionales y fanáticos enfocados en el consumo y la creación de este mundo virtual.
Uno de sus integrantes y referente, Agustín Rojas, comentó la experiencia de emigrar a Neuquén y pertenecer a una comunidad virtual. El joven oriundo de Córdoba llegó a la provincia en el 2005 por cuestiones laborales de sus padres. Luego, estuvo alejado un tiempo pero volvió antes de la pandemia para quedarse.
Ya con un interés personal por el rubro, estudió sonido y programación de videojuegos con enfoque en realidad virtual. Allí, para el trabajo final, abordó el diseño de sonido donde conoció Discord -la plataforma social orientada a crear grupos de chat-.
De esta forma llegó a "Gameday Neuquén", el grupo que integra la red de comunidades a nivel nacional. "Todas las personas, algunos con niveles más avanzados que otros, llegan y comparten información. A mí la comunidad me guió para adquirir otras habilidades”, explicó Rojas. “Se suma gente casi todo el tiempo. Ya somos más de 200 personas y estamos divididos en diferentes roles: artistas 2D, artistas 3D, narrativa, programación, sonido, entre muchos otros”, detalló.
Una particularidad de esta comunidad neuquina es que se organizan acciones presenciales como "gamejams". Estas permiten fomentar el desarrollo de videojuegos de forma colaborativa, a modo de entrenamiento y para aprender.
Una de ellas fue la “Patagonia Game Jam”. En el caso de la comunidad neuquina organiza su propio showcase denominado “Devplay Neuquén”, cuya primera edición se realizó en 2023 en el auditorio del Centro PyME-ADENEU. "Para unir y activar la comunidad hacemos actividades presenciales. Son charlas inspiradoras y hay exhibición de videojuegos, pruebas. Estuvo muy interesante porque los desarrolladores cuentan cómo hicieron los juegos y se hace networking. Este año lo queremos repetir”, adelantó.
Rojas, como referente de la comunidad, decidió volcarse, en parte, a organizar eventos. “Lo que intento es comunicar, invitar y dar a conocer a la gente que existe una comunidad local, para que a las personas no les cueste llegar al mundo del desarrollo de videojuegos”. Para el está claro que “hay mucho talento en Neuquén” y está seguro de que "se puede generar mucha más industria en tecnología, en torno a los videojuegos”.
El fomento de la transformación digital desde Neuquén
A través de la Unidad de Transformación Digital del Centro PyME-ADENEU se ofrecen ciclos de capacitaciones y talleres dirigidos a sensibilizar a las MiPymes y emprendedores de la región sobre la importancia estratégica de la transformación digital.
Las empresas participantes tienen la oportunidad de acceder a una consultoría completamente bonificada, en la cual se elabora un "Plan de Transformación Digital". Este plan evalúa el estado actual de la pyme en términos de transformación digital y define las etapas necesarias para evolucionar y adoptar herramientas 4.0 dentro de sus procesos. Para más información comunicarse al correo electrónico utd@adeneu.com.ar.
A su vez, desde el gobierno provincial se pusieron a disposición líneas de financiamiento para emprendimientos y MiPymes tecnológicas y de las industrias culturales. Toda la oferta de créditos se encuentra disponible en www.neuquen.gob.ar/financiamiento.