¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Así se prepara el Polo Científico Tecnológico de Neuquén para su próxima inauguración

El intendente de la capital, Mariano Gaido, convocó a las y los neuquinos al estreno del primer edificio y recorrió el avance de las obras.
Viernes, 18 de octubre de 2024 a las 16:48

El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, convocó a las y los neuquinos a la inauguración del primer edificio del Polo Científico Tecnológico que se inaugura este miércoles 23 de octubre, que definió como día histórico porque representa el lanzamiento de una nueva economía, la del conocimiento, motor clave de un nuevo desarrollo de ciudad, de provincia y de país.

Lo hizo hoy, durante una recorrida por la sede del inmueble, ubicado en el corazón del Distrito 2 de la Meseta, en compañía del vicepresidente ejecutivo de Ingeniería SIMA S.A, Diego Manfio y de Miguel Carruozzo, gerente del Grupo Sancor Seguros.

El Polo se ha transformado en un distrito tecnológico junto a lo que son el verdadero pulmón de esta nueva economía que llega a la ciudad, la economía de la ciencia y la tecnología, el sector privado”, destacó el intendente Gaido.

El 23 de octubre es un día histórico y tienen que estar presentes, pues comienza una economía que pone a Neuquén a nivel nacional e internacional definitivamente con el Polo Tecnológico, que da su puntapié inicial”, continuó el jefe comunal.

Gaido destacó la confianza de “las empresas que pusieron el hombro al proyecto municipal y confiaron”, y recordó que SIMA y Sancor tomaron la decisión de acompañar a la Municipalidad en esta propuesta en plena pandemia, “eran tiempos difíciles en el mundo y lo hicieron”, destacó.

“Desde el Estado hemos acompañado con obras fundamentales para este desarrollo, como la pavimentación de las avenidas Soldi y Huilén, Los Paraísos que en 30 días va a estar inaugurada, comenzamos a asfaltar el barrio y estamos cambiando la totalidad de la luminaria como lo hacemos en toda la ciudad, iniciamos la plaza que nos solicitaban las familias y concluimos el Parque Lineal que vamos a inaugurar también en el en el marco de esta fiesta que vivirá Neuquén el miércoles”.

“Toda empresa que no innova se queda y quizá no transita todo su camino. De cara al futuro, la tecnología va a atravesar a todos los negocios”, definió luego Diego Manfio, de SIMA. Tras describir que la región ofrece las oportunidades de Vaca Muerta, las energías renovables, el hidrógeno, explicó que “eso se convierte en riqueza cuando el hombre los pone en valor. Este lugar busca eso”, estableció.

Miguel Carruozzo, del Grupo Sancor, expresó que “poder acompañar este desarrollo excede las cuestiones de índole comercial porque impacta en lo social, en lo científico, en lo educativo. Para nosotros es prioridad, pero recién lo hablábamos como empresa privada apoyamos y acompañamos cuando vemos que detrás hay una gestión responsable seria (en alusión al gobierno del intendente Gaido).

 

Avanza el asfalto en las inmediaciones del Polo Tecnológico, y ya son 400 cuadras en marcha en toda la ciudad

Mientras se observa cómo se concretan los últimos detalles de la nave 2 del Polo Tecnológico para su inauguración el  23 de octubre, la Municipalidad de Neuquén avanza con el asfalto en sus inmediaciones.

Esta mañana el intendente Mariano Gaido visitó el predio y recorrió la obra de pavimentación sobre la calle Los Ligustros que es la recorre el Polo sobre su mano Este. “Este proyecto tiene continuidad en lo que es el Balcón de la Ciudad donde desarrollamos los miradores. Allí también en breve vamos a estar haciendo cordón cuneta y colocando carpeta asfáltica”, anunció el jefe comunal.

Además destacó se está avanzando en la zona con otras obras como por ejemplo avenida Los Paraísos, que va a permitir conectar el distrito Científico Tecnológico con Autovía Norte.

 

La obra continuará luego sobre el Balcón de la ciudad

En este marco, Gaido puntualizó que son proyectos enmarcados dentro del plan de 3000 cuadras de asfalto que se van a ejecutar en toda la ciudad: “En este momento estamos avanzando en unas 400 de ese total que están en distintas etapas de su ejecución”, afirmó. Además, aclaró que con algunas que ya se firmó contrato para empezar próximamente; otras están en marcha y otras que están proceso de licitación: “Este plan de 3.000 ya inició y va tomando volumen a medida que pasa el tiempo”.

Por su parte, Alejandro Nicola, secretario de Coordinación e Infraestructura agregó que en el predio del Polo ya se esta finalizando el cerramiento de todo el sector, “es decir muro perimetral, portones, estacionamiento. El 23 se inaugura, y el 21 estamos abriendo los sobres de las ofertas para las terminaciones y cerramiento de la primera nave que es la que está ejecutando el municipio”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD