¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Una trabajadora del hospital Castro Rendón fue reconocida a nivel nacional por el Garrahan

Se trata de Vanesa Sanhueza, miembro de la Oficina de Comunicación a Distancia (OCD) desde el 2007, que fue abanderada de un Congreso internacional.
Jueves, 31 de octubre de 2024 a las 19:20

Con lágrimas en los ojos, Vanesa Sanhueza, trabajadora del Hospital Castro Rendón, recibió un reconocimiento al ser abanderada del III Congreso Internacional de Redes y Comunicación a Distancia del Garrahan. Su labor y dedicación en la Oficina de Comunicación a Distancia (OCD) ha sido fundamental para mejorar la atención de los pacientes adultos y niños.

Para mí el Castro es todo, es mi otra familia. Me han visto llorar y han visto crecer a mis hijas; de hecho, una de ellas ha mamado mi amor por la salud, porque es enfermera”, expresó Sanhueza emocionada. Se unió al hospital en el 2003 y desde el 2007 se desempeña en el área pediátrica. Allí cumple un rol fundamental en la gestión y difusión de la red.

Este hospital me dio la posibilidad de terminar el secundario y realizar distintas capacitaciones que me ayudaron a desarrollarme profesionalmente. Estoy muy contenta y agradecida por este reconocimiento; los referentes del Garrahan siempre han sido muy empáticos y generosos con nosotros, compartiendo su conocimiento, y yo hago lo mismo con mis compañeros del interior y los distintos Centros de Salud”, sostuvo.

Vanesa Sanhueza trabaja en el hospital Castro Rendón desde el 2003 y en el 2007 ingresó al área de pediatría.

Junto a otros cinco trabajadores y una referente médica, Sanhueza trabaja en la OCD que depende del Servicio de Pediatría. Esta unidad de gestión tiene como objetivo principal acortar distancias y ofrecer la mejor atención a los pacientes que se atienden en el interior de la provincia o en otros efectores de la ciudad, facilitando el acceso a interconsultas, estudios y turnos con especialistas, según lo determine el equipo de salud.

Es decir, la buena gestión por parte de este grupo humano ha permitido que las consultas no siempre se traduzcan en un turno. La telemedicina es la herramienta que permite que los pacientes sean evaluados y atendidos por su equipo de salud de referencia, evitando viajes innecesarios y minimizando riesgos. 

El Hospital Garrahan realizó el III Congreso Internacional de Redes y Comunicación a Distancia en Salud.

Además, expresó que se aseguran que "el paciente que deba asistir a nuestro hospital lo haga con los estudios que pueda tener hechos, que venga a ver a los especialistas y que en tal caso los que no pudieron hacerse en su centro de salud se los realice aquí”, relató. “Y lo mismo sucede si la consulta no puede resolverse localmente; se hace la consulta con el hospital Garrahan”.

Y concluyó respecto a su aprecio por el hospital regional: “Lo que más me gusta de mi trabajo es el beneficio que le damos al paciente y, en este caso, todos los vínculos. Siempre quise que nos dieran la oportunidad de ir al interior, porque conocer a la gente personalmente hace que el vínculo sea diferente. Es importante vivir la realidad de las personas del interior”, concluyó Sanhueza.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD