El 12 de octubre, los entusiastas del senderismo tienen una cita imperdible en Buta Ranquil, donde se llevará a cabo una travesía a pie hacia la “Huella Minera del Carbón”. Esta actividad no solo promete ser una aventura al aire libre, sino también un viaje en el tiempo hacia las antiguas minas de carbón que una vez fueron el motor económico de la región.
Ubicado en el extremo norte de la Yesera del Tromen, el sendero Huella Minera del Carbón transportará a los senderistas a una época en la que se extraían minerales de diversas índoles, en particular de las minas La Tungar y La Riqueza. Durante la caminata, los participantes tendrán la oportunidad de explorar restos de la infraestructura minera, incluidos piques, chiflones y las ruinas de edificaciones construidas por la empresa alemana Tungar SA en la década de 1950.
La travesía de aproximadamente 9 kilómetros se llevará a cabo bajo la guía de la agencia Geosenderos, y se estima que la actividad tendrá una duración total de cuatro horas, con un almuerzo al final del recorrido. A lo largo del camino, los caminantes podrán observar fascinantes formaciones geológicas, como yeso, anhidrita, caliza, y fósiles marinos que atestiguan la rica historia geológica de la zona.
Cómo participar de la travesía
Los participantes comenzarán su día en la oficina de informes turísticos de Buta Ranquil, donde se realizará la acreditación y una charla informativa sobre seguridad y medio ambiente. A las 8:00, se realizará un traslado en vehículo personal por la Ruta Nacional 40 hasta el paraje Vega Escalona, con una primera parada en el paraje Pichi Chacaico, que ofrece una vista panorámica del impresionante Macizo Tromen, la Sierra de Reyes y el Payún.
La jornada continuará con un recorrido que incluye paradas en un sitio paleontológico de Vaca Muerta, donde se podrán observar fósiles marinos, y el senderismo por la huella minera que conecta los atractivos turísticos de Vega Escalona, Laguna Verde, Mina La Tungar y el Cerro de los Cristales.
La visita a la Mina La Tungar, el “bunker alemán” y las labores mineras permitirá a los senderistas sumergirse en la historia de la minería en la región. Luego, el recorrido culminará en el Cerro de los Cristales y la Vega de La Totora.
Al finalizar la caminata, los participantes disfrutarán de un asado, antes de regresar a Buta Ranquil. Aquellos interesados en participar de esta travesía pueden comunicarse con Eduardo Vega, guía de senderismo y Licenciado en Ciencias Geológicas, al WhatsApp +54 9 2942556757, o a través de sus redes sociales Facebook @Geotureduardo e Instagram: edu.jvega, así como por correo electrónico a neuquino.vega@gmail.com.