¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

En 10 días, vecinos convirtieron un microbasural en una plaza

Está en 7 de Mayo de la capital neuquina y "era un foco importante de contaminación”.
Miércoles, 09 de octubre de 2024 a las 15:57

Sumando acciones que benefician a todos los vecinos del barrio 7 de Mayo y enviando un ejemplo a seguir para toda la comunidad, en tan solo diez días, integrantes de la comisión vecinal transformaron un microbasural a cielo abierto en un espacio público para disfrutar.

Las acciones fueron llevadas adelante por integrantes de la comisión vecinal y vecinos que en un esfuerzo conjunto lograron limpiar todo un sector y comenzar el proceso de transformación para la convertirlo en una plaza.

“En este sector había un microbasural, la verdad que era un foco importante de contaminación, había mucha cantidad de basura, entonces con los chicos de la subcomisión, como había una cancha y empezaba un torneo de mujeres, decidimos empezar a limpiar este sector para la calidad de los vecinos”, indicó Jonathan presidente de la vecinal.

Para ver la nota completa hacer click acá: 

El joven vecinalista manifestó que “empezamos a sacar la basura, vinieron a sacarnos esa basura en un camión y bueno, empezamos a formar esta placita que es para la mejor calidad de los niños del barrio y nos fueron donando los canastos, los carteles, así que en 10 días este micro basural lo pudimos convertir en una placita”.

La alegría de los vecinos por este avance, fue no solo por contar con un lugar menos de contaminación, sino por la transformación de un sector que viene realizando un cambio profundo pasando de ser un asentamiento a un nuevo barrio de la ciudad.

Colocaron juegos infantiles para que los niños puedan disfrutar.

“La idea es tener una mejor vista del barrio, sabemos que 7 de mayo por ahí está mal mirado, entonces nosotros somos un grupo organizado de vecinos que decidimos formar esta subcomisión para la mejoría del vecino, de los niños, de la calidad del vecino que en realidad nos hace falta en este barrio”, indicó el referente vecinal.

Asimismo, consideró que la “mayoría de los vecinos del sector trabaja todos los días para salir adelante, salir adelante con el barrio, que sea un barrio lindo” y que vaya surgiendo esa transformación con la llegada de los servicios en forma regular.

“Sabemos que hay servicios en Cuenca 15, hay servicios en Toma Norte, pero acá no tenemos servicios porque somos una zona gris. Entonces, la idea es poder fomentar esto y poder ayudar al vecino para la mejor calidad de vida de nosotros también”, destacó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD