¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Los hospitales más grandes de Neuquén suman equipamiento con fondos de Recupero Financiero

El hospital Heller y Castro Rendón tienen nuevas torres de laparoscopía, adquiridas con fondos de Recupero Financiero.
Jueves, 14 de noviembre de 2024 a las 19:16

Esta mañana, el ministro de Salud, Martín Regueiro, recorrió los servicios de los hospitales Horacio Heller y Castro Rendón de Neuquén capital, donde ya utilizan el nuevo equipamiento. La adquisición de las torres de laparoscopía de ambos hospitales se realizó a través de fondos de Recupero Financiero, por un monto estimado de $60.000.000 cada una.

Según informó el gobierno provincial, las incorporaciones se concretan en el marco de la constante mejora de la infraestructura sanitaria y con el objetivo de optimizar los procedimientos quirúrgicos en ambos hospitales. Dicho equipamiento es de gran utilidad para realizar cirugías generales (como colecistectomías, apendicectomías, hernioplastias); así como también procedimientos de las especialidades ginecológicas y urológicas.

Las torres de última tecnología, marca Karl Storz, están diseñadas para la realización de cirugías mínimamente invasivas, lo que permite ejecutar procedimientos a través de pequeñas incisiones y así reducir los tiempos de recuperación, el dolor postoperatorio y el riesgo de complicaciones.

El equipamiento posee cámara Full HD, que proporcionan una visualización de alta definición y facilita la identificación precisa de estructuras anatómicas; fuente de luz LED que ofrece una iluminación potente y fría, lo que garantiza una visibilidad óptima durante procedimientos largos y evita el sobrecalentamiento de los tejidos; monitor de grado médico de alta definición; e insuflador de CO2, fundamental para la creación del neumoperitoneo (inflando la cavidad abdominal con dióxido de carbono), lo que mejora la visibilidad y permite al cirujano maniobrar con mayor seguridad. Además, su diseño modular, optimiza los procesos quirúrgicos y ofrece una mayor eficiencia y seguridad.

El recupero financiero de los servicios de salud brindados a personas con cobertura médica se realiza de acuerdo a la Ley N° 3012 y a otras normativas vigentes, y es una fuente de financiación, desarrollo y fortalecimiento del Sistema Público de Salud.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD