¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La última "súper" Luna del año se podrá ver en la región: desde qué hora

El viento se llevaría las nubes del cielo, dejando la posibilidad de disfrutar de un fenómeno especial llamado "Luna del Castor".
Viernes, 15 de noviembre de 2024 a las 00:00

Los amantes de los fenómenos celestiales tendrán la posibilidad de observar un evento único que se dará este viernes por la tarde. Se trata de la última superluna del año, también llamada la "Luna del Castor": será más grande y brillante de lo habitual.

Según la información que dio a conocer la NASA, a las 18:28 (hora argentina) se vivirá la última superluna del año en el signo de Tauro, en conjunción con Urano, el «Dios del Cambio». Este evento, también conocido como la «Luna del Castor», será especialmente poderosa debido a su cercanía a la Tierra.

Según Dennis Gallagher, investigador científico de la NASA, las superlunas se producen de forma regular en la órbita de la Luna alrededor de la Tierra.

“La órbita de la Luna la lleva alrededor de la Tierra aproximadamente una vez cada 27 días y un tercio”, explica Gallagher en una entrada de su blog. Y añade: “Ese momento de máximo acercamiento a la Tierra, o perigeo, ocurre tres o cuatro veces al año debido a los movimientos de la Tierra y la Luna alrededor del Sol”.

Según los científicos de la NASA, esta será la última superluna del año.

 

"Superluna": el origen del nombre

El término superluna es un fenómeno que ocurre cuando el satélite alcanza el punto más próximo a la Tierra de su órbita, conocido como perigeo, con un tamaño un 10% más grande del habitual y con casi un 30% más de brillo. No obstante, la Luna podrá verse en la fase prácticamente completa durante varios días: del 14 al 16 de Noviembre, situándose entre las constelaciones de Tauro y Aries.

 

"Superluna": visible en Neuquén y alrededores

 

El fenómeno podrá observarse a simple vista desde la región, siempre y cuando se cumpla el pronóstico y el viento barra con las nubes para despejar la vista hacia el cielo. Será la última Superluna del año, sin duda, todo un gran acontecimiento para que puedan disfrutar los amantes de la astronomía.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD