¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Bullrich en Neuquén: quemaron 780 kilos de cocaína

La Ministro se encuentra en el cementerio Central, junto a Figueroa, Gaido y funcionarios.
Lunes, 04 de noviembre de 2024 a las 14:20

La ministro de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, llegó este lunes a Neuquén para participará de diferentes actividades. Entre ellas, la quema de 780 kilos de cocaína secuestradas durante un operativo en julio en Caviahue, razón por la cual estuvo desde las 14 en el cementerio Central Neuquén, ubicado en calle Córdoba N.º 635. En este contexto, la acompañó el gobernador, Rolando Figueroa; y el intendente, Mariano Gaido; además de otros funcionarios de la provincia. 

"Para nosotros es un día muy importante porque ha sido un procedimiento de Gendarmería, que trabajó mucho. Nosotros brindamos asistencia en la localidad de Caviahue. Pero, esta es una muestra que va mucho más allá... Estamos realizando una guerra contra quienes destruyen a nuestros jóvenes y no tan jóvenes", dijo Rolando Figueroa en el cementerio Central, y agregó: "Creemos que es muy importante asumir la lucha contra el narcomenudeo. Por eso, también tendremos una reunión importante a la tarde. Son temas que hemos tomado con mucha responsabilidad y decisión. Así que, esta acción que se lleva adelante es muy buena". 

"Estamos realizando una guerra contra quienes destruyen a nuestros jóvenes y no tan jóvenes", dijo Rolando Figueroa durante el acto de quema de más de 780 kilos de cocaína secuestra en julio en Caviahue.  

Por su parte, Patricia Bullrich brindó un discurso en el lugar y agradeció por la participación de quienes se encontraban allí, haciendo hincapié en funcionarios. Luego, habló específicamente del operativo y destacó: "Vinimos a presentar el operativo más exitoso que hemos tenido en estos meses, en la provincia de Neuquén y, como dijo el Gobernador; con una importante colaboración de la Policía de Neuquén, a la que nosotros le tenemos un especial aprecio. Ahí está el abogado de la familia Aigo, a quien siempre nombramos por lo que significó su asesinato". "Es una Policía buena, sana y que trabaja con la gente", agregó.

Además, la Ministro expresó que "siempre trabajar en conjunto es algo muy importante". "Este fue el operativo más importante, pero en Neuquén hicimos este año 561 operativos de las fuerzas federales", detalló y comentó que "estamos esperando que arranque en febrero la tarea del microtráfico, y habrá trabajo en conjunto de la provincia y Nación para seguir la ruta de la entrada de la droga, del dinero y trabajo común, junto a las nuevas leyes que se están votando".

"Este fue el operativo más importante, pero en Neuquén hicimos este año 561 operativos de las fuerzas federales", expresó Bullrich.

En relación al operativo Infierno Blanco, en el cual se enmarcan los procedimientos, Bullrich destacó que "es un operativo muy importante porque fue una causa en la que hubo detenidos, una investigación de mucho tiempo que llevó adelante Gendarmería con ayuda, en un pueblo chico y con movimientos sutiles; para lograr que no se dieran cuenta que había un seguimiento".

"Se logró dar el golpe en el momento oportuno, después de muchos meses tirados en el piso a la espera de la salida de los narcotraficantes del lugar. Hubo muchos detenidos, entre hombres y mujeres que estaban con niños. Una de ellas detenida, muy joven. Todos los detenidos tendrán seguramente una condena muy fuerte porque la cantidad de cocaína es inédita para la provincia", expresó.

Cabe recordar que, más temprano, Bullrich puso en funciones un Escuadrón Contradisturbios de la Gendarmería Nacional Argentina. Y, más tarde, a las 17; participará de la reunión del Consejo Asesor Interinstitucional de la Reforma Procesal Penal Federal. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD