El legislador rionegrino Juan Martin del espacio PRO-Unión Republicana desde el domingo está en la ciudad de Washington, como parte de un programa de observadores de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Fue convocado por la Federación Universitaria del Río de la Plata. La delegación argentina mantuvo encuentros con los comandos de campaña de los partidos Demócrata y Republicano. Asimismo, recorrieron diversos centros de votación y esperaron los primeros resultados en un centro de cómputos.
Esta mañana, desde Washington, Martín explicó en Radio La Super: “Llegamos y nos reunimos con los comandos de campaña. Fuimos 41 equipos que nos distribuimos en distintos lugares. En mi caso en los suburbios de Washington. Y dialogamos con los jefes de comisiones. Recorrimos escuelas y se puede votar con un carnet, con eso alcanza para votar. Eso no pasa en todos los estados. Cada estado tiene su propia ley electoral”.
Martín agregó: “Vinimos con la Fundación Universitaria, pero hay otros Centros de Estudios, fundaciones y periodistas como Luciana Geuna de Canal 13, Romina Manguel de Canal 9, Facundo Pastor del grupo América y Martin Lousteau entre algunos políticos que integran la comitiva argentina. Hoy tendremos una jornada con analistas de la elección”.
Consultado sobre si este resultado es favorable a la Argentina, Martín explicó que “los americanos piensan solo en ellos. La manera en la que se dan las elecciones, en el contexto internacional donde aparece China, Rusia, Turquía e Irán como un eje y del otro lado Estados Unidos, Europa y Latinoamérica va a obligar a la administración Trump a buscar políticas más amigables con Latinoamérica. Existiendo una relación con el presidente Milei uno supone que debería ser mejor la relación”, concluyó.