¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

En Neuquén, el 35% de los inquilinos ya tiene problemas para pagar el alquiler

El dato surge de una encuesta realizada en distintas localidades por el Monitor de Alquileres de la dirección de Protección al Consumidor de la provincia.
Viernes, 08 de noviembre de 2024 a las 14:43

El 35% de los inquilinos tiene problemas para pagar el alquiler, mientras que el 55% prevé tenerlos en los próximos meses. Los datos surgen de la primera encuesta provincial de inquilinos realizada por el Monitor de Alquileres, creado por la Dirección Provincial de Protección al Consumidor.

De la primera encuesta, que será actualizada de manera anual, participaron más de 800 familias de distintos puntos de la provincia. El 52,7 % de ellas alquila en Neuquén capital, mientras que las restantes se distribuyen principalmente en la Región de los Lagos del Sur y la Región Vaca Muerta.

Por otro lado, según se desprende de la encuesta, se estima que el pago de alquiler representa en promedio el 35% de los ingresos familiares y que el valor de un alquiler -sin calcular el valor de expensas- promedia como mínimo los 500 mil pesos. Otro dato de interés es que las mujeres lideran en el sector con un 60% de los alquileres.

Federico Prior, Lorena Krause y Pablo Tomassini presentaron la encuesta. 

Los resultados del relevamiento fueron presentados en el auditorio de la Facultad de Ingeniería por la dirección provincial de Protección al Consumidor -dependiente del Ministerio de Gobierno- y fue encabezada por el titular del área, Pablo Tomassini; el director general de Asistencia Jurídica, Federico Prior y Lorena Krause de Inquilinos Agrupados Neuquén. 

Tomassini, indicó que “el problema de los alquileres está atado a los territorios, trabajar en ese sentido es lo que nos ha pedido el gobernador y los resultados de esta primera encuesta del Monitor de Alquileres ha arrojado datos muy interesantes, el objetivo del encuentro fue compartirlos y comenzar a plantear algunas propuestas a corto plazo”.

Además, consideró que “es necesario exponer la problemática, ante la falta de regulaciones, en donde el mercado debería actuar en conjunto con los actores públicos y viceversa". "El diagnóstico de este problema según el lugar o regiones de la provincia es distinto y lo que vemos, desde lo que arroja el Monitor de Alquileres, es la necesidad de implementar políticas públicas en donde se incentive el alquiler en diversas estructuras”, indicó.

En tanto, Prior destacó que “incluir en la agenda del gobierno provincial el acceso a la vivienda por alquiler es un hecho histórico” y agregó que “agradecemos el interés y la participación, porque para poder trabajar en políticas de viviendas de manera integral necesitamos contar con un sistema de datos integrados, esa es la primera herramienta para poder aplicar las políticas públicas que nos demanda la temática alquileres en toda la provincia y para eso creamos el Monitor de Alquileres que hoy nos arroja los primeros datos”.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD