¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Copahue se podrá calefaccionar con el calor que generan sus propias termas

Es la posibilidad que, con un relevamiento técnico, buscan aprovechar desde el Ente Provincial. Apuestan a crear un método de bajo costo y con nulo impacto ambiental
Sabado, 14 de diciembre de 2024 a las 13:02

¿Y si más allá de los beneficios para la salud el agua termal pudiera calefaccionar el predio que alberga a los turistas que se benefician con las terapias que se ofrecen?

Ésa es la pregunta qué, con la mirada puesta en el complejo Copahue, busca responder el Ente Provincial de Termas. Para obtener respuestas, esta entidad contrató a una empresa que inició un estudio de factibilidad técnica, que determinará si es posible usar calefacción geotermal para acondicionar la temperatura del edificio.

La evaluación se hará mediante la colaboración de la Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN SEP), qué, a su vez, acudió a especialistas de la empresa Kume Newen.

Si el método fuese posible se resolvería un enorme desvelo : el de lograr, con recursos generados por las mismas fuentes termales y sin atentar contra el ambiente, un sistema que le otorgue calor a las distintas dependencias del lugar.

El estudio, en marcha

El análisis técnico ya arrancó. Los expertos contratados midieron las temperaturas que generan  las diferentes fuentes de calor naturales, entre ellas la Laguna Sulfurosa y la Verde. Ese relevamiento incluyó una medición de sus caudales de descarga, y testeos fotográficos hechos con cámara térmica.

También iniciaron un reporte de las características estructurales de las instalaciones del espacio, para determinar qué y cómo se podría utilizar el potencial de las aguas para la generación de calor que permita templar los ambientes.

El presidente del Ente, Matías Ramos, se mostró entusiasmado con la actividad. "Cuando finalice vamos a tener un panorama claro. Sabremos qué podrá hacerse y qué no. Sabremos los costos de la posible inversión y los beneficios tanto económicos como  medioambientales. Si se da, esto  nos permitiría comenzar con la búsqueda de financiamiento para llevarlo a cabo” cerró, esperanzado.


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD