¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Advertencia de los estatales rionegrinos: sin aumentos, habrá conflicto en las fiestas

ATE, UPCN y UnTER exigieron que se los convoque con propuestas de aumento. Evalúan medidas de fuerza durante las fiestas.
Miércoles, 18 de diciembre de 2024 a las 08:53

Luego de que el gobernador Alberto Weretilneck confirmó que no habrá una nueva convocatoria a paritarias para los estatales, los referentes gremiales se mostraron inquietos. Exigieron al gobierno provincial que revea la definición política de no otorgar aumento salarial en diciembre.

Desde UnTER expresaron que “los salarios de los trabajadores no pueden ponerse en riesgo toda vez que la provincia lleva adelante un ajuste. No pueden hacernos creer que cobrar el sueldo y aguinaldo en tiempo y forma es un privilegio, porque es un derecho de la clase trabajadora”.

“En Río Negro, los trabajadores hemos perdido en promedio un 20 % de nuestro salario. Advertimos a este gobierno que será el único responsable de las medidas de fuerza y todo lo que pueda desencadenarse en este contexto provincial que atravesamos, y que tiene a la mayoría de los trabajadores bajo la línea de pobreza”, indicaron.

El titular de ATE Río Negro, Rodrigo Vicente explicó que “si no hay convocatoria a negociar un aumento salarial, realizaremos medidas de fuerza en las Fiestas. Esa es la voluntad de los miles de estatales que vienen perdiendo poder adquisitivo a diario”.

Desde UPCN explicaron que “los salarios de los estatales han estado congelados durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, lo que ha generado una pérdida significativa del poder de compra. Ahora recibiremos un aguinaldo calculado con el sueldo de septiembre. Los salarios del mes pasado correspondiente a ley 1844 de la categoría 1 a la 15 fueron por debajo del nivel de la línea de vida", explicaron.

"Es fundamental que se busquen soluciones a largo plazo para abordar la situación económica de los empleados públicos provinciales. El hecho de que este tema no esté en la agenda del gobernador es preocupante, es crucial que el gobierno reconozca y ponga en su lista de prioridades las necesidades de los trabajadores públicos”.

-

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD