¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La ministra de Educación destacó la inversión de $42.000 millones con recursos propios

Soledad Martínez se refirió a las obras financiadas por Provincia durante la presentación del balance de gestión de la cartera educativa.
Jueves, 19 de diciembre de 2024 a las 09:17

La ministra de Educación, Soledad Martínez, presentó este miércoles el balance de gestión 2024 de la cartera educativa, donde describió las gestiones llevadas adelante durante el actual ejercicio, con un fuerte impacto en recursos provinciales en mantenimiento escolar, partidas de refrigerio, obras e infraestructura y acciones que permitieron reducir el ausentismo docente, entre otros indicadores.  

Martínez destacó que la gestión hizo una inversión de casi 42 mil millones de pesos en obras íntegramente financiadas con recursos de la provincia, tanto en obras que fueron renegociadas con Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) y a través de obras públicas.

Se resaltó además la inversión histórica en mantenimiento escolar por 10.844 millones de pesos que se desarrolló en las diferentes regiones de la provincia, llevadas adelante por los equipos del ministerio a través de convenios con municipios y comisiones de fomento y del área de intervención de gas y calefacción. 

Se resaltó la inversión histórica en mantenimiento escolar por 10.844 millones de pesos que se desarrolló en diferentes regiones de la provincia.

“Nuestro ministerio tiene una particularidad que no tuvo ningún otro en la historia de la provincia y es que tenemos a cargo el Ministerio de Educación y el Consejo Provincial de Educación, vinculado a todas las cuestiones pedagógicas y también el mantenimiento de las escuelas, lo que es un hecho inédito en la organización del gobierno de la Provincia”, dijo Martìnez, destacando la impoirtancia de la educación en el proyecto político del gobernador Rolando Figueroa. .

Martínez destacó que la gestión hizo una inversión de casi 42 mil millones de pesos en obras íntegramente financiadas con recursos de la provincia, tanto en obras que fueron renegociadas con Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) y a través de obras públicas.

 

La ministra de la cartera educativa señaló que al inicio de la gestión se encontraron 47 obras paralizadas que aguardaban la llegada de fondos de Nación, por lo que se decidió el financiamiento íntegramente con recursos de la provincia. Estos trabajos de infraestructura, detalló la ministra, incluyeron la renegociación de 14 obras, a través de UPEFE y 33 más a cargo de Obras Públicas, por un monto total de casi 42 mil millones de pesos.

Señaló, que las obras inconclusas requirieron de inversión para acompañar el proceso educativo con “una escuela que tenga los espacios adecuados”. “Tenemos que pensar nuevos edificios que contemplen la cantidad de espacios que el diseño curricular de la nueva Secundaria neuquina nos propone, repensar también el diseño de la escuela”, explicó.

“Tenemos que pensar nuevos edificios que contemplen la cantidad de espacios que el diseño curricular de la nueva Secundaria neuquina nos propone, repensar también el diseño de la escuela”, dijo Soledad Martínez

 

La modernización en marcha

Respecto de la modernización que se propone para el sistema educativo, puso en valor el programa de mejora en la conectividad para más de 200 establecimientos y el soporte con más de 50 mil dispositivos.

En el mes de septiembre, fue creada la plataforma SUME a través del cual se trabaja de manera digital para optimizar la gestión de incidencias y el mantenimiento en los casi 700 edificios escolares de toda la provincia.

Otras de las iniciativas fue la creación de la plataforma USO EXTRA -utilizada como medida de resguardo frente a otros usos que pueden llegar a tener las escuelas-. Además, la creación de plataformas como SUME -mantenimiento escolar- USO EXTRA, y próximamente SIUNED AP para digitalizar los registros de asistencia, Mesa de Ayuda Digital y un nuevo sistema para transporte escolar.

Por otro lado, citó el aporte de recursos de 18 mil millones de pesos vinculados a intervenir en establecimientos escolares, con inversión en refrigerio y comedores, insumos didácticos, mobiliario, equipamiento, artefactos y movilidad docente.

Respecto del transporte se detalló la adquisición de 30 unidades para el traslado de estudiantes, y otras 30 para la mejora del funcionamiento del CPE y del Ministerio de Educación.  Martínez describió que el transporte escolar representa este año más de 30 mil millones de pesos.

 

Entrevista a la ministra de Educación, Soledad Martínez

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD