La temporada del balneario rionegrino Las Grutas está en marcha y, como siempre, conocer los precios que le marcarán el pulso al verano es una de las principales preocupaciones de los que están con la mirada puesta en las próximas vacaciones.
En ese marco la gastronomía es uno de los principales ítems. Y, este año, como ocurre con otros rubros, los valores no sólo varían de acuerdo a la categoría de los lugares o a la cercanía de la playa, sino también en base a la modalidad de pago.
Es que en varios restaurantes o casas de comida hay ofertas que sólo están vigentes si se paga con "efectivo papel". Es decir, con billetes en mano. Y es otro el precio con débito, billetera virtual o tarjeta de crédito. De hecho abonar con estas últimas siempre tiene recargo, o un valor diferencial que termina siendo el más costoso.
Más barato en "efectivo papel"
Con respecto a los platos, los precios no distan tanto si se piensa en comer en un restó de la peatonal o en un parador de playa, con el mar susurrando de fondo. Este año el "contado papel" es el que hace la diferencia a la hora de pagar menos.
En los restaurantes, si hablamos de pastas, un spaghetti con salsa fileto está $9.100, los ñoquis con salsa $10.200, los sorrentinos de jamón y queso $14.000, si son de cordero $16.000 y si son de langostinos $18.000.
En relación a las minutas una hamburguesa con fritas sale $9.000, si es completa $14.000 y si es especial (con panceta, cheddar, cebolla caramelizada y fritas) $17.500.
Un lomo completo está $17.900, la milanesa de ternera con guarnición $15.500, si es a caballo (también con guarnición) $17.500. En cuanto al pollo, una pechuga al limón sale $14.000. Volviendo a las carnes rojas la bondiola a la plancha (con papas) se cotiza $19.000 y el lomo a la plancha $21.000. Un menú infantil (con nuggets de pollo y papas) está $11.500.
Pescados, para todos los gustos
Si de pescados se trata el salmón a la plancha sale $27.000, el abadejo grillé $16.900 y la merluza grillada $10.900. Aunque también se consiguen pejerrey o merluza al plato con guarnición por $9.900, y el sándwich de merluza sale $9.500.
En el caso de los mariscos, la cazuela de mariscos está $22.500, los mariscos con arroz $19.900, la porción de cornalitos $6500 y los cornalitos más fritas $9.500. Las rabas más fritas (con cerveza incluida) $24.500. Los fanáticos de las picadas tendrán que pagar $32.000 si es sólo para una persona, y $55.000 si es para dos. La pizza con mariscos, en tanto, está $29.700.
Con respecto a las pizzas, la de muzzarella ronda los $20.000, si lleva añadido jamón está $ 22.000 y las tartas (de verduras o de jamón y queso) $12.000.
¿Cuánto sale desayunar en un parador de playa?
Para desayunar, en un parador de playa céntrico un café chico sale $2.600, uno mediano $2.800, si es con leche $4.000 y las medialunas están $1.500 cada una. Un licuado sale $6.000, un submarino $5.000 y un tostado $8000.
Si se trata de tomar algo fresco, en el mismo parador las gaseosas de litro están $4.000, las de medio litro $2.500. Las cervezas de 750cc salen $7500, y una lata pequeña de la marca más económica $3000.
En materia de helados, en una heladería artesanal el cuarto está $6.900, el medio kilo $11.800 y el kilo $19.900.
Para los que quieren regresar con algo dulce, los alfajores de una conocida marca artesanal están $9.600 la media docena y $19.200 la docena. Aunque hay 'promos' de marcas menos costosas que tienen una caja por $5.300 y tres por $14.300.
En la playa, los precios de la docena de churros y donas parten de los $10.000.