A una semana de la desaparición del criancero Javier Valdez, de 21 años, que el viernes pasado cayó al río Varvarco cuando armaba junto a su hermano una pasarela para cruzar el curso del agua, esta mañana se puso en marcha un intenso operativo de búsqueda.
Este viernes, un vecino de Huinganco se presentó en la Comisaria 30 de Andacollo manifestando haber visto sobre el río Neuquén altura La Angostura un objeto que vendría aparentemente flotando no pudiendo identificar el mismo.
Esta situación originó que se montara un operativo a cargo del Oficial Subinspector Sergio Maraboli, Cabo Primero Doris Mendozay Cabo Primero Néstor Tejo para verificar de que se trata.
El jueves se realizaron las tareas de búsqueda de Javier Valdez que está desaparecido desde hace una semana cuando cayó al río Varvarco mientras, junto con su hermano Sandro, construía una pasarela para cruzar el curso del agua. La precaria estructura de madera colapsó, ambos cayeron al agua, Sandro intentó seguir a su hermano por más de 50 metros, pero lo perdió de vista aguas abajo. Ayer los rastrillajes continuaron en sectores río abajo, según lo sugerido por personal del Área Natural Domuyo, que se encuentran en cercanías de la localidad de Varvarco.
En tanto, un equipo de Bomberos de Chos Malal llegó este viernes a Varvarco para sumarse a los rastrillajes en las aguas del río Neuquén que posibilite dar con el criancero desaparecido.
Además, en instalaciones de la empresa Elauque, que se encuentra a la vera del rio Varvarco, se montó una estructura compuesta por malla sima con el objetivo de hacer contención ante la posibilidad de que el cuerpo de Valdez luego de varios días por razones químicas y fisiológicas salga a la superficie del rio y pueda quedar contenido en la misma.
Cómo fue la desaparición del criancero
El hecho ocurrió el viernes cerca de las 10.30 en proximidades del paraje Laguna Los Cheuques. Javier junto a su hermano Sandro se encontraba haciendo una pasarela precaria para cruzar el río. La estructura de madera colapsó, ambos cayeron al agua, y Sandro intentó seguir a su hermano por más de 50 metros, pero lo perdió de vista aguas abajo. Acto seguido, se subió a su caballo y lo buscó por más de 2 kilómetros, pero al no poder encontrarlo se dirigió al puesto vecino de su tío para pedir ayuda. Desde allí, se dio aviso al personal de la Comisaría 38 de Las Ovejas, lo que permitió montar rápidamente un operativo de rastrillaje y rescate.
Precisamente en ese puesto se encontraba personal de salud del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN) y de Protección Civil, que encontraban en la zona participando del Operativo Trashumancia, los que se sumaron de inmediato a las tareas de búsqueda.
El río Varvarco tiene mucha turbidez todo el año y en este tiempo trae mucho caudal, presenta rocas de grandes proporciones lo que lo hace correntoso. También zonas con bardas de hasta 15 metros de alto. Respecto a la vera, se observa mucho desnivel, piedras sueltas lo que hace muy dificultoso caminarlo.