¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El diputado que denunció a Aguiar criticó los contratos de los brigadistas de SPLIF

Sergio Capozzi respondió a las polémicas frases que dijo el gremialista, pero coincidió en el reclamo de ATE contra los contratos temporales.
Martes, 31 de diciembre de 2024 a las 13:49

Rodolfo Aguiar, el rionegrino que es secretario general de ATE a nivel nacional se caracteriza por sus polémicas frases y por sus arengas subidas de tono. El viernes pasado, desde su perfil de la red social "X" (ex twitter), dijo que "en el 2025 le vamos a robar la motosierra al gobierno y le vamos a cortar la cabeza a ellos", posicionándose contra los despidos y los contratos no renovados. Esto generó una denuncia en la Justicia Federal por parte del diputado nacional de Río Negro por Juntos por el Cambio, Sergio Capozzi. La acusación fue en Comodoro Py y cayó en manos del juez Ariel Lijo.

Capozzi contó sobre el tema en "La primera mañana", que se emite por AM550, y aseguró que, tras consultar con varios fiscales, le confirmaron que los dichos de Aguiar configuraban los delitos de "sedición, rebelión y amenazas", por lo que citó varios artículos del Código Penal. "Es el fiscal quien aporta o desestima algunos de estos tipos penales", agregó.

"Se viene repitiendo una metodología de violencia que la familia Aguiar nos tiene acostumbrado hace mucho tiempo", se lamentó el legislador y recordó que "seis años atrás", cuando la provincia de Río Negro era dirigida por Arabela Carreras, "le sitiaron la casa, quemaban gomas, no la dejaban salir, tenían una batucada hace días, y eso derivo en una causa penal contra Aguiar que terminó en un arreglo judicial para evitar la condena". 

La denuncia contra Aguiar fue en la Justicia Federal, y la realizó Sergio Capozzi.

"Esta es la metodología del señor Rodolfo Aguiar, es a lo que nos tiene acostumbrados", reiteró indignado, cuando para él, el país transita "el fin de año más tranquilo, diría de los últimos 15 años".

Más allá de la denuncia, el edil coincidió con Aguiar en que "el artículo 9 de las contrataciones temporales o transitorias que hace el Poder Ejecutivo para distintos puestos, entre ellos el del SPLIF (Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales), que hoy tenemos a 100 brigadistas luchando contra el fuego en Bariloche y que les vence hoy el contrato, eso es una aberración", criticó y ratificó que "en eso estamos todos de acuerdo", pero criticó la metodología, que para él, "no es la adecuada, no es que `te vamos a cortar la cabeza`, eso es una amenaza y merece una sanción como tal", aseguró.

En ese sentido, recordó cuando meses atrás, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Federico Sturzenegger, dijo que iba a tomar examen a los estatales, "Aguiar se opuso y dijo que iba a facilitar que se copien".

"Seguro los funcionarios pasaron esa prueba y, si hay un sindicato que no se puede quejar es ATE, que en Buenos Aires tienen 70 mil nuevos agentes, con 400 mil afiliados en todo el país", explicó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD