En los próximos meses las tarifas de luz y gas vendrán con aumentos para los usuarios de altos ingresos. En caso de no pertenecer a este grupo, se deberá comprobar si ya se reciben los subsidios o de lo contrario, hacer el reclamo y así evitar nuevos incrementos. El nuevo esquema tendrá en cuenta el ingreso de los usuarios.
Los usuarios que podrán acceder a los subsidios son aquellos que perciban ingresos por debajo de los $1.735.294 mensuales o 3,5 veces la canasta básica. En la zona Patagónica comprendida por el partido de Patagones (Buenos Aires), Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, los ingresos deberán ser equivalentes o superiores a $2.117.058,82, también se tendrá en cuenta los bienes que poseen; quienes tengan 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, cuenten con 3 o más inmuebles y posean una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena; no podrán acceder a ningún tipo de subsidio.
La última suba que dispuso el Gobierno para el costo de la energía eléctrica tendrá un impacto directo en las boletas de luz que pagan cerca de 3 millones de usuarios de altos ingresos y aquellos que renunciaron a los subsidios. Los servicios llegarán con un incremento de casi el 100%.
Si esto sucede, ese segmento pasaría de pagar una factura promedio de $8.000 a casi $20.000 a partir de febrero, mientras que los sectores medios y de menores ingresos recién verán subas a partir de mayo cuando se aplique un nuevo esquema de subsidios. En cuanto al gas, el Gobierno se había comprometido con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a aplicar aumentos superiores al 150% a partir de febrero, aunque se decidió postergarlos para marzo.
Cómo saber si accedí al subsidio de luz y gas
Para consultar por el subsidio en la tarifa de electricidad se debe ingresar a la página web oficial del Ente Regulador de Electricidad (ENRE) y completar un formulario online. Allí se debe indicar el número de cuenta de Edenor o de Edesur, según corresponda. Cabe recordar que se subsidiará hasta 400 kWh mensuales por hogar y hasta 550 kWh en las localidades que no posean redes de gas natural.
En tanto, para consultar si ya se tiene acceso al subsidio en la tarifa de gas hay que dirigirse al sitio oficial del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), ir a la sección Régimenes de Beneficios, luego clickear Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) e ingresar la empresa prestadora del servicio de gas y el número de Usuario, Cliente, Cuenta, Servicio o Suministro.
Si no reciben los subsidios y cumplen con los requisitos pueden iniciar un reclamo completando un formulario en Segmentación Energética- Solicitud de Reevaluación para que se revalúe el caso.
Se debe completar el formulario con los siguientes datos: número de gestión, DNI, sexo, número de trámite del DNI, correo electrónico con el que te inscribiste a la segmentación, donde se encuentra localizado el servicio. Además, se debe indicar si se tiene un problema con la asignación del subsidio al gas, a la energía eléctrica o ambos.