¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Una larga cola por el regalito escolar en Neuquén

El "kit escolar" que entregó, sin cargo, el gobierno municipal capitalino, congregó a una gran cantidad de padres de alumnos.
Martes, 27 de febrero de 2024 a las 08:14

Desde la noche del lunes, empezó gente a apostarse en la veredita, al lado del foso, del Museo Nacional de Bellas Artes, sede Neuquén. Estaba anunciada para hoy la entrega de los regalitos escolares, para que la gente que no pudiera comprar, o se le hiciera difícil, los primeros elementos para que sus chicos vayan a la escuela este año, tuviera con qué empezar.

Ya en la madrugada, la larga cola sorprendía a los transeúntes y conductores que pasaban por la calle Mitre, frente a la sede del Museo. Una evidente muestra de que todo aquello que se entregue sin cargo para ayudar a la precaria economía familiar, será bienvenido, y disputado, aunque haya que estar toda la noche haciendo una cola. Como esperar un turno en el hospital. Como cuando se va  a "pelear" por un trabajo. Como muchas cosas en estos tiempos difíciles.

La entrega se estimó para 40 mil familias beneficiarias. La misma cantidad que recibe el otro beneficio que da el municipio para estudiantes, el boleto sin cargo para usar el Cole. Los requisitos fueron, para recibir el regalito de 9 a 18 de hoy, presentar el certificado de Escolaridad y el DNI. En el caso del nivel primario y secundario, si retira el titular debe presentar el DNI y Tarjeta Sube con el beneficio del Boleto Estudiantil Gratuito. Mientras que si es retirado por el padre, madre o tutor debe presentar el DNI del beneficiario y la Tarjeta Sube con el beneficio del Boleto Estudiantil Gratuito.

La calidad de "gratuito" de lo entregado -que va desde lápices hasta uniformes escolares, según el nivel educativo- le ha costado al municipio, según se informó oficialmente, unos 1.500 millones de pesos. Una inversión que el gobierno municipal ha entendido como necesaria, y totalmente encuadrada en su concepción política, que es distribuir parte de lo que se recauda, es decir, de lo que aportan los contribuyentes, en algo más que tapar pozos en la calle, hacer cordones cuneta, pavimentar, o desarrollar lotes con servicios para construir viviendas.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD