¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Importante respaldo al Plan de Becas del gobierno neuquino

Rolando Figueroa firmó junto al presidente del IAPG un acuerdo de cooperación por parte de las empresas de petróleo y gas.
Miércoles, 13 de marzo de 2024 a las 22:11

El gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, firmó este miércoles un acuerdo de cooperación con el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) para promover que las empresas de ese rubro patrocinen el Plan de Becas Provinciales Gregorio Álvarez.

El presidente del IAPG, Ernesto López Anadón estampó la firma junto al mandatario provincial de un convenio que apunta a la promoción de acciones conjuntas "de colaboración y complementación para la realización de actividades destinadas al desarrollo técnico, la excelencia profesional y la divulgación de actividades relacionadas con las áreas vinculadas a la industria de los hidrocarburos”.

El compromiso del IAPG consiste en divulgar entre sus empresas asociadas las características y oportunidades de colaboración que el Plan de Becas ofrece para el desarrollo, mediante el apoyo a la educación de sus beneficiarios. Además, lo apuntan como un reaseguro de la sostenibilidad del desarrollo futuro de las actividades de la industria al potenciar los recursos humanos que serán necesarios en el futuro.

Desde el Instituto indicaron que el lanzamiento y objetivo de este plan de subvenciones es compatible con los fines de la institución: “Entre los objetivos fundamentales del IAPG se apunta a propender a la formación de personal idóneo para la industria de los hidrocarburos, para colaborar con las instituciones científicas y docentes del país y del extranjero”. En esa línea, también es una meta “fomentar la cooperación técnica e institucional con organismos públicos y privados, nacionales y extranjeros que tengan objetivos comunes con los del Instituto”.

La iniciativa provincial busca promover oportunidades de permanencia, egreso y reinserción educativa en todos los niveles y en la formación técnica, profesional y capacitación laboral para “neuquinos de entre 4 y 35 años”.

Ya se han inscripto un total de 21.739 personas y, si bien el cupo era para 10 mil estudiantes el primer año, el Gobernador Figueroa anunció que “todo joven que cumpla con los requisitos va a poder disponer de una beca para estudiar”.

El programa se financia con el aporte mixto del Estado provincial y de empresas que operen en Vaca Muerta. Actualmente el gobierno provincial ya sumó a cuatro empresas patrocinadoras: Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Pan American Energy (PAE), Tecpetrol y Vista Energy.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD