¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Cerró el "Mes de las Mujeres" en Ciudad Deportiva

Contó con actividades deportivas, recreativas, culturales, stands informativos, controles de salud, campaña de vacunación y feria de emprendedoras.
Domingo, 24 de marzo de 2024 a las 16:09

Con una nutrida participación de mujeres neuquinas, el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres realizó este sábado por la tarde una jornada con variadas propuestas, en el marco de las actividades en conmemoración por el 8 de marzo y como cierre del Mes de las Mujeres. Ciudad Deportiva abrió sus puertas con actividades deportivas, recreativas, culturales, stands informativos, controles de salud, campaña de vacunación y feria de emprendedoras.

El objetivo, a través de las distintas propuestas, fue generar espacios de recreación, reflexión y concientización que permitieran visibilizar y poner en valor a las mujeres, a partir de pensar el 8 de marzo como un día históricamente significativo a nivel mundial.

La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, destacó el trabajo del equipo que organizó esta actividad y dijo que "la idea es que todas juntas podamos visibilizar la lucha que las mujeres llevamos a lo largo de todo el año, para mitigar la violencia de género, para trabajar sobre la igualdad y para que podamos seguir conquistando todos los derechos que nos merecemos y por los cuales hemos luchado mucho”.

“No vamos a volver atrás en ninguno de los derechos conquistados; en Neuquén no se retrocede con los derechos conquistados, al contrario, vamos cada vez por más”, agregó 

 

Estuvieron presentes, junto a la ministra Julieta Corroza autoridades del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres; la vicegobernadora Gloria Ruiz; concejales de la localidad de Plottier; secretarios y subsecretarios del Gobierno provincial; entre otras autoridades. La actividad fue organizada por las secretarías de Género; Deportes y Juventudes; Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria; y sus respectivas subsecretarias.

 

Todas las actividades

Desde la secretaría de Género, y sus subsecretarias (Mujeres y Diversidad), se dispusieron espacios informativos donde se difundieron sus dispositivos de atención y las actividades que se realizan junto a la ciudadanía; hubo actividades informativas y recreativas enfocadas en la igualdad de género y la prevención de violencias; un espacio para que las mujeres puedan detectar casos de violencias por motivos de género y así incentivar la prevención, y un pelotero para las infancias, entre otras propuestas.

A cargo de la Secretaria de Deportes y Juventudes, a través de sus subsecretarías (Deportes y Juventudes), se desplegaron variadas actividades deportivas: práctica de lanzamiento de pesca deportiva, defensa personal, boxeo, caminata por circuito, tejo, simuladores de remo y fútbol fusión. Además, se realizaron torneos de fútbol 5, básquet 3×3 y newcom.

En el escenario central, a propuesta de la Secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria y sus subsecretarías (Cultura, Discapacidad y Gestión Comunitaria) se presentaron artistas neuquinas con danza, coreografías y distintos géneros musicales.

El público presente pudo disfrutar de diversas intervenciones en el predio, tales como lectura de poesías y relatos, y también de un tradicional desfile de mujeres a caballo. Como parte de las propuestas, se proyectaron videos de cortos y entrevistas a mujeres referentes de la cultura y se impulsaron espacios participativos sobre distintas temáticas con las mujeres como protagonistas.

Por su parte, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) realizó acciones de promoción y prevención e inscripción en los programas especiales destinados a las mujeres, con dinámicas de juego para aprender sobre prevención de distintas patologías y sobre el programa para mujeres que sufren violencia de género. En tanto que Luncec estuvo presente con un turnero para mamografías y la Fundación Seno con un stand de promoción e información a la comunidad.

 

Controles de Salud

El ministerio de Salud llevó la campaña “Tus vacunas, tu derecho”, donde las mujeres pudieron aplicarse distintas vacunas y/o completar esquemas de vacunación; hubo además un stand de Atención Primaria de la Salud con controles de salud, entrega de preservativos, toma de test rápidos (HIV, Sífilis), asesoramiento y entrega de folletería y promoción en salud bucal.

 

Producción y muestra de emprendedoras

Desde la subsecretaría de Producción dijeron presente con un stand; asimismo participaron productoras del Programa de Desarrollo Agroalimentario (Proda) de Neuquén capital que producen cactus, suculentas, flores, aromáticas, deshidratados y vegetales y productoras de frutas, vitivinicultura, fitocosmética natural y horticultura de otras localidades.

También se dispuso de un amplio espacio de emprendedoras que llegaron al predio con los más variados rubros, ofreciendo sus productos a las mujeres presentes.

La propuesta de Fundación BPN fue una muestra de “Pilchas criollas” e “Historia con Sombrero”, exponiendo sombreros, elementos y vestimentas utilizados por gauchos y mujeres criollas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD