En diálogo con el programa "Así Estamos" que se emite por Radio Mitre Patagonia, la productora dedicada a la venta de pollos, Sandra Giles, contó que elevó un reclamo conjunto con sus pares para reglamentar la ley de Agricultura Familiar. El motivo de la protesta se debe a que necesitan una ley que los pueda asistir económicamente y dinamizar la producción de pollos, que fue detenida por la gripe aviar que ocurrió el año pasado en Neuquén.
"Tengo un emprendimiento familiar que lo llevamos hace 20 años y, como ahora aumentaron los costos de producción, nos vemos impedidos de continuar con el proyecto. Sin embargo, tenemos la posibilidad de seguir a través de un sistema de autogestión", declaró Sandra. Luego, cuando tuvo que hablar de los motivos que llevaron a la convocatoria de emprendedores, dijo: "La principal dificultad que atravesamos se centra en la Ley provincial de Agricultura familiar que sabemos que está aprobada. En ese marco de la ley, nosotros tendríamos la posibilidad de que nos pudieran dar la infraestructura en el caso de aquellos que no tengan y en el caso nuestro que estamos en la feria comunitaria nos falta promoción y señalética como indica la ley".
Además, agregó que "viendo el hartazgo de la sociedad, optamos por hacer un reclamo conjunto y hacer que esta ley sea reglamentada sin ningún tipo de bandera política. Le pedimos urgentemente a la Legislatura que tome una posición para esto. Actualmente, no estamos en la rueda de producción pero cuando comenzamos, éramos alrededor de 14 productores de pollo. hay tanda de 300 pollos cada 15 días. Eso no se concreta por una cuestión sanitaria en su momento, pero tenemos que reconocer que la pandemia hizo su efecto y eso sumado a años de políticas de incertidumbre. Nosotros estamos en la feria de Vuelta de Obligado. los que pudimos sobrevivir somos aquellos que nos autogestionamos".
También, Giles puntualizó que el alimento aumentó 200% y señaló que será primordial continuar con el trabajo de autogestión agrícola.
En qué consiste la ley de Agricultura familiar
En el capítulo referido a programas de fomento de la ley de Agricultura Familiar, la autoridad de aplicación desarrollará programas y proyectos que fomenten: el crecimiento y desarrollo sustentable de las producciones agropecuarias de la agricultura familiar; el arraigo y el desarrollo integral de las comunidades rurales; la comercialización de los productos de la agricultura familiar, con acceso directo a distintos mercados y en forma directa a los consumidores; y la instalación de infraestructura de procesos intermedios e industriales en la zona de producción que posibilite a los productores la comercialización de productos elaborados.