Producto de los fuertes aumentos de los costos, la Cámara de Empresarios Panaderos anunció un nuevo aumento del más del 10% en el precio del pan y otros productos del sector, marcando así la primera suba en lo que va del año.
El secretario del Sindicato de Panaderos de Río Negro y Neuquén, Julio César Palavecino, explicó que “por las bajas habituales del consumo durante el verano se habían absorbido las subas y no se habían trasladado al consumo. Ahora, se trata de un aumento del 13% y la última actualización se había concretado el 15 de diciembre del 2023”.
Esta situación, también se verá replicada en Neuquén dónde el kilo de pan en la mayoría de los comercios ya se vende a $2.100. La docena de facturas, por su parte, cotiza en el orden de los $5.000, mientras que las masas finas $9.000 y el kilo de torta $7.000. Con el nuevo incremento del 13% tener el pan en la mesa, se convirtió en un verdadero lujo.
En diciembre fue la última vez que la asociación sugirió incrementar los precios, en dos subas que sumaron un 38,89%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer que la inflación de febrero llegó a 20,6% y en Neuquén del 24,5%. Así, una familia integrada por una pareja y dos hijos necesitó $ 596.823 para no ser pobre y en Neuquén $700 mil.