¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Un conocido estafador de Neuquén ya se encuentra en prisión

Se trata del presidente de la Cooperativa 14 de Octubre, que a través de la venta y adjudicación de terrenos, desviaba los fondos y nunca desarrollaba los loteos.
Jueves, 18 de julio de 2024 a las 13:53

Este jueves, Mario Osvaldo del Río, condenado a tres años de prisión por cometer estafas con operaciones inmobiliarias en Centenario y Neuquén, finalmente comenzó a cumplir su condena. La jueza a cargo del caso ordenó que el presidente de la Cooperativa 14 de Octubre comience a cumplir la pena inmediatamente, luego de estar cumpliendo la prisión domiciliaria que se le había ordenado.

Durante una audiencia que se realizó el martes 17 de julio, la asistente letrada Natalia Lacoste requirió que Del Rio comience a cumplir la condena original de manera inmediata: “La pena se encuentra firme y en condiciones de ser ejecutada”, aseguró. Los abogados querellantes, quienes intervinieron en representación de las personas damnificadas, adhirieron al pedido de la fiscalía.

Del Río había quedado con prisión domiciliaria desde el pasado 8 de julio, a partir del pedido del fiscal del caso Manuel Narváez y luego de acordarse la responsabilidad y condena, para reducir el riesgo de fuga y a la espera de que la pena de prisión efectiva pueda ejecutarse. En ese sentido, este martes 17 de julio, la jueza de ejecución penal Raquel Gass ordenó que Del Río comience a cumplir la pena y sea alojado en una comisaria, hasta tanto haya lugar en una unidad de detención. 

"La pena se encuentra firma y en condiciones de ser ejecutada", aseguró Lacoste.

La acción por la que se declaró culpable a del Río fue reiteradas estafas con la venta y adjudicación de terrenos, entre 2016 y 2022, bajo el nombre de la cooperativa. En la zona de la meseta de Neuquén, el acusado realizó maniobras para desviar y quedarse con fondos que debían tener como fin el desarrollo de un loteo.

Mientras que en Centenario, la cooperativa debía pagar las tierras fiscales pero nunca lo hizo, por lo que las adjudicaciones quedaron sin efecto en 2017, desapoderando de manera inmediata a quienes compraron los lotes.

Los montos históricos de las defraudaciones de del Río, y de las otras tres personas imputadas, son de $92.000 respecto de los hechos de Centenario y $62.000.000 y U$D13.450 respecto de los de Neuquén.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD