Las fotomultas en Neuquén llevan más de un mes instaladas y ya hay novedades sobre su funcionamiento. Hubo un aumento de las tasas y la infracción más común ya no es cruzar el semáforo en rojo.
Según comentó el secretario de Modernización, Javier Labrín, a Mejor Informado, ya hay 55 cámaras instaladas por la ciudad de Neuquén y principalmente por el microcentro neuquino. Además, registran alrededor de 80 infracciones por día.
El sistema de control de tránsito de la ciudad funciona monitoreando las 24 horas las calles neuquinas a través de sus cámaras. Las infracciones por las que se aplican multas son: pasar el semáforo en rojo, invadir la senda peatonal, doblar a la izquierda en las esquinas donde está prohibido, estacionar en doble fila, utilizar el celular al conducir y circular sin el cinturón de seguridad.
Labrín mencionó que "el tránsito en Neuquén y el microcentro principalmente se está calmando", pero una nueva infracción se convirtió en la más común. Anteriormente, pasar en rojo era la falta más cometida por los neuquinos. A más de un mes de implementación, invadir la senda peatonal se convirtió en la más recurrente con un 41 por ciento y le sigue pasar el semáforo en rojo con un 33%. El giro indebido a la izquierda es la tercera con un 24%.
Además, detalló que la mayoría de las infracciones se realizan entre las 16 y las 17 horas, ocupando el 25% de las infracciones totales. Otro horario que siempre presenta un pico de casos es las 12 del mediodía, ocupando el 15%.
Según el esquema que informó el municipio, hay nuevas tarifas debido al aumento de la nafta súper. El formato de cobro depende de un rango mínimo y máximo de Unidades Fijas (UF) según el tipo de infracción, qué tan grave es y la recurrencia con la que se la cometió. Además, si el pago se realiza de forma voluntaria dentro de los 10 días de cometer la infracción, lo hará con un 50% de descuento.
Quienes invadan la senda peatonal deberán pagar entre $85.000 y $170.000, mientras que el pago voluntario será de $42.500. En Unidades Fijas va de 100 a 200.
Girar a la izquierda en lugares prohibidos o girar en "U” tiene una sanción mínima de 100 Unidades Fijas y la máxima de 300. Es decir que los montos a abonar serán de entre $85.000 y $255.000, mientras que el pago voluntario o espontáneo será de $42.500.
Cruzar un semáforo rojo arrancará en $170.000 hasta $1.275.000. De acceder al pago voluntario, el infractor abonará $85.000. Unidades Fijas de 200 a 1500.
Circular sin usar el cinturón de seguridad tendrá un valor mínimo de $42.500 y un máximo de $425.000, mientras que el pago voluntario será de $21.250. En unidades fijas va de 50 a 500.
Utilizar el celular al volante comienza en $85.000 y alcanza los $425.000, con un pago voluntario de $42.500. En Unidades Fijas el rango es de 100 a 500.
Finalmente, estacionar en doble fila deberán pagar entre $42.500 y $425.000, con un pago voluntario de $21.250. En Unidades Fijas de 50 a 500.