El Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de Neuquén, este jueves firmaron un convenio para que las personas con discapacidad puedan tener elementos de apoyo y a su vez reforzar la disponibilidad.
El principal objetivo del acuerdo, es que las personas cuenten con mayor disponibilidad de sillas de ruedas, bastones, muletas entre otros insumos. Este equipamiento podrá ser otorgado en comodato a las personas con discapacidad.
En el mismo, además se establece que desde ISSN se entregarán a la Subsecretaría de Discapacidad elementos de apoyo donados o devueltos por sus afiliados que no se estén utilizando, para que sean reparados o reacondicionados en caso de ser necesario.
Como parte de esta iniciativa, se destacó que la reparación y puesta a punto de los insumos donados estará a cargo de estudiantes de escuelas técnicas neuquinas, a fin de aprovechar conocimiento y recurso humano que hay en la provincia.
La secretaria de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, Miryan Abojer, sostuvo que con “esta firma de convenio buscamos implementar y gestionar políticas públicas a favor de las personas con discapacidad, a través de proyectos, programas y acciones que establezcan estrategias orientadas a favor del bienestar social como la accesibilidad para la vida independiente en igualdad de oportunidades, tal como lo indica la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”.
El subsecretario de Discapacidad, Gustavo Iril, informó que “dentro los programas que implementamos se encuentra el Banco Descentralizado de Ayudas Técnicas, que busca reforzar la disponibilidad de productos de apoyo estándar para ser entregados en comodato a personas con discapacidad de toda la provincia”. Y añadió que “de este modo favorecemos la inclusión y participación plena”. Iril invitó a la población que quiera sumarse a la iniciativa con elementos que ya no usan o que no se encuentren en condiciones a la sede de la subsecretaría de Discapacidad ubicada en Perito Moreno 334.
Por su parte, el administrador del Instituto de Seguridad Social del Neuquén, Daniel Daglio, subrayó que “para nosotros la prioridad es acompañar y generar salud para toda la comunidad. Esto se logra también con el apoyo a los sectores más vulnerables. Tal como nos solicitó el gobernador Rolando Figueroa, tenemos que ordenar para redistribuir; y esa es la base de este convenio”.
A través de esta iniciativa se pretende ampliar el Programa Banco de Ayudas Técnicas que abarca elementos de apoyo como sillas de rueda, bastones, muletas, entre otros y dar cumplimiento al derecho de las personas con discapacidad a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad, de acuerdo con lo previsto en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.