¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Figueroa sobre la planta de GNL: "Es un día histórico"

El gobernador celebró que el megaproyecto se realizará en la Patagonia. Además, insistió en que se debe “monetizar Vaca Muerta”.
Martes, 30 de julio de 2024 a las 20:23

“Esta es una oportunidad para agregar valor a la Patagonia y generar nuevas oportunidades para las provincias vecinas”, con estas palabras el gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, celebró la decisión de YPF de realizar la planta de Gas Natural Licuado (GNL) en Punta Colorada, Río Negro.  El proyecto demandará una inversión de 30 mil millones de dólares junto a la petrolera Petronas.

A su vez, Figueroa respaldó la iniciativa que promovió junto a su par de rionegrino, Alberto Weretilneck y aseguró que es "un día histórico". En este marco, expresó que “estamos dispuestos a trabajar en forma coordinada para que el país se vea desde el interior”. En este sentido, agregó que las provincias argentinas “ya no somos aquellas que pasivamente aceptamos lo que desde Buenos Aires nos imponen".

El gobernador, además insistió en que se debe “monetizar Vaca Muerta” pero respetando la iniciativa de diferenciarse en calidad, “mejorar el precio y salir por un puerto patagónico en donde podamos generar nuevas alternativas, para nosotros poder crecer de otra manera como patagónicos”.

Río Negro es la elegida por YPF-Petronas para la planta de GNL. 

En esta misma línea, sostuvo que “caprichos ya en Argentina no se pueden tener. Peleas estériles de unos contra otros no se pueden tener”, enfatizó.

Sobre la promoción del puerto rionegrino, recordó que “acá si hay algo que hemos hecho con ofrecer los patagónicos un puerto de salida con calidad diferenciada, nos hemos integrado y hemos ofrecido una propuesta”.

Para finalizar, dijo que “no hemos estado en contra de nadie, simplemente hemos ofrecido una potencialidad que tiene la Patagonia de poder exportar con un puerto patagónico con licencia ambiental y social, que lo tiene nuestra región”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD