¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Provincia, PAE y CFI lanzan una línea de financiamiento para pymes neuquinas

El financiamiento será para empresas que estén vinculadas a la industria energética.
Martes, 30 de julio de 2024 a las 16:58

Este martes la provincia del Neuquén y la empresa Pan American Energy (PAE) firmaron un convenio que pondrá en marcha el Plan de Acceso al Financiamiento de la cadena de valor vinculada a la industria energética. La iniciativa forma parte de los programas provinciales con el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El programa contempla créditos hasta un total de 600 millones de pesos, con un tope de 120 millones de pesos por empresa, con un plazo de hasta 48 meses de devolución. Entre otros beneficios, el porcentaje de financiación a través de esta línea es de hasta el 80% de la inversión. El programa se desarrollará como parte de las líneas que ofrece el Fondo de Garantías del CFI de crédito para el fortalecimiento de las cadenas de valor.

En un acto que encabezó el gobernador Rolando Figueroa y del que también participaron el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, la gerente de Sustentabilidad de PAE, Daniela Antoci y el gerente corporativo de Planificación Financiera & Cash Calls de la firma, Gaston Buhacoff, se firmó el convenio.

Por la provincia, estuvieron presentes los ministros Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, de Desarrollo Humano, Gobierno Locales y Mujeres, Julieta Corroza y de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; la secretaria de Ambiente a cargo de la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves y el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez.

Tras la firma del convenio, el gobernador manifestó que la iniciativa de fortalecer a los proveedores dentro de una industria nos va a llevar a competir con los mejores del mundo. “Si no mejoramos a los proveedores, no vamos a poder competir. Es un trabajo fundamental del Estado”, expresó.

Además destacó el trabajo que realiza la empresa PAE en la región. “Quiero rescatar el trabajo que hace la empresa PAE. Nunca trabaja atropellando a los locales. Siempre trabaja colaborando y como un agente multiplicador de las acciones que pueden llevar a un sector a crecer”, aseguró y recalcó la importancia de generar impactos económicos “desde el propio corazón de la provincia”.

El mandatario provincial indicó que “estamos mirando cómo nos podemos diferenciar para competir con los mejores del mundo. Más allá de mejorar los costos y ser más eficientes, también debemos tener una calidad diferenciada respecto de otros proveedores del mundo”.

Sobre el CFI aseguró que contemplan las necesidades que tienen las provincias para poder crecer de una manera diferente.

“Están todas las condiciones dadas para que podamos generar una escalera de crecimiento a nuestra tarea y a nuestro subsuelo”, dijo Figueroa y agregó que, a partir de allí, comienza “otro nuevo eslabón, que es cómo generamos el crecimiento de una provincia que vaya más allá de nuestro subsuelo”.

Por su parte, Lamothe se refirió a la característica “innovadora” de la provincia y aseguró que la iniciativa que se presentó hoy “puede impactar en el resto de los sectores productivos de la Argentina”.

Entre los socios estratégicos con los que se articulará esta iniciativa se encuentran el Centro Pyme-ADENEU y Garantizar, la sociedad de garantías recíprocas con la que PAE tiene un acuerdo desde 2009 a través del Programa Pymes PAE.

Por su parte, la gerente de Sustentabilidad de PAE, Daniela Antoci afirmó que “este convenio es el resultado del compromiso de PAE con el desarrollo de las localidades donde está presente y de su trabajo junto a las pymes como agentes esenciales de crecimiento y motor de la economía local”.

Desde PAE se destacó que, de esta forma, la firma continúa potenciando los entramados productivos locales a través de diferentes herramientas que buscan impulsar el desarrollo de Vaca Muerta.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD