En el marco de su Programa de Energía, AmCham Argentina (Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina), en colaboración con el IAPG (Instituto Argentino del Petróleo y del Gas), organizó un viaje a la provincia de Neuquén con importantes representantes del sector público y privado de la industria energética.
La iniciativa tiene por objetivo la generación de espacios de diálogo efectivo para construir consensos orientados a establecer las condiciones necesarias para el desenvolvimiento de las operaciones del sector y la atracción de nuevas inversiones. Desde AmCham consideran que la industria del oil & gas es clave para garantizar la seguridad energética y la construcción de un perfil exportador.
"Argentina tiene el potencial para ser un jugador global en el mundo de la energía. Para eso, es fundamental seguir progresando en la eficiencia de la extracción y, particularmente, en el transporte de petróleo y gas, fortaleciendo la infraestructura requerida", dijo Alejandro Díaz, CEO de AmCham Argentina.
"La oportunidad está latente, los gobiernos y las empresas deben trabajar en conjunto para lograr que la agenda de transición energética garantice la sostenibilidad y la estabilidad en la generación de energía para el país. Podemos superar nuestras crisis si desarrollamos todo el potencial exportador a partir de recursos de clase mundial", expresó el representante de la cámara.
La agenda de actividades inició el martes 20 cuando los participantes mantuvieron una reunión con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, junto a gran parte de su gabinete ministros y asesores en la materia. En tanto, el miércoles 21 se dirigieron a San Patricio del Chañar, siendo recibidos por el intendente, Gonzalo Núñez, y representantes de Shell. El grupo tuvo la oportunidad de conocer instalaciones de Pan American Energy y Vista.
La delegación estuvo compuesta por los intendentes Fernando Banderet (Añelo, Neuquén), Gonzalo Núñez (San Patricio del Chañar, Neuquén), Othar Macharashvili (Comodoro Rivadavia, Chubut), Antonio Carambia (Las Heras, Santa Cruz). Acompañaron el vicegobernador chubutense Gustavo Menna y el ministro de Hidrocarburos de esa provincia, Federico Ponce. Además, participó Pablo Guantay, director general de Energía e Hidrocarburos de Salta.
Se completó el grupo con los diputados nacionales Osvaldo Llancafilo (Neuquén), Agustín Domingo (Río Negro), Lorena Villaverde (Río Negro), Ana Clara Romero (Chubut), Carlos González D'Alessandro (San Luis), Martín Maquieyra (La Pampa) y Alejandro Cacace (secretario parlamentario del Bloque UCR). De los ámbitos legislativos provinciales estuvieron la diputada neuquina Verónica Lichter y el diputado rionegrino Facundo López.
La delegación cerró su cronograma de actividades el jueves 22, con el traslado al yacimiento Aguada Pichana Oeste, uno de los mayores bloques productores de gas, que opera Pan American Energy, para recorrer un equipo de perforación junto a referentes de la compañía. Además, conocieron las instalaciones de Vista, el segundo productor de petróleo no convencional de Vaca Muerta.
Fuente: Mejor Energía