El intendente Mariano Gaido anunció la ampliación del Distrito Científico y Tecnológico de la ciudad, sumando tres nuevos edificios a los tres ya existentes en el proyecto Este complejo de edificios públicos y privados tiene como objetivo albergar centros de investigación, laboratorios y promover el desarrollo de nuevas tecnologías.
Gastón Contardi, secretario de Innovación y Gestión Estratégica, habló en “La Primera Mañana” por AM550 sobre este anuncio y la situación del proyecto. Respecto a la ampliación, Contardi contó que “la cantidad de iniciativas privadas que recibimos son tantas que nos llena de orgullo y responsabilidad, pero nos obligaron a repensar el proyecto. Llegamos a la conclusión que era necesario y posible poder ampliarlo y el intendente presentó esta idea donde el Polo pasaría de ser de tres a seis edificios y prácticamente 13 mil metros cuadrados”. Esto va a ir al Concejo Deliberante “en quince días”.
Con esto, se generarán nuevos puestos de empleo. “Cuantificarlo hoy es difícil. Implica empleo y oportunidades de crear nuevas empresas. Apostamos por las startups y por las nuevas empresas que se van a generar a través de la economía del conocimiento. Trabajamos en la capacitación y avanzamos en posibles acuerdos con agentes del sector privado como el banco Macro, la Sociedad de Garantía Recíproca que nuclea a otros bancos. Se triplicó el cluster de Infotech, ya son cerca de cincuenta empresas y también hay proyectos de inversiones nacionales y algunas internacionales. En los próximos días habrá anuncios de empresas que presentan iniciativa privada para construir los edificios”.
El funcionario destacó la participación de empresas locales que se dedican a otro rubro. “Amplían su esquema económico y de posibilidades. Eso va a atraer al talento individual, otro de los objetivos, pero también va a generar nuevas empresas”.