Nación eliminó los precios máximos para las garrafas de gas en todo el país, esto hizo que los precios se disparen considerablemente por ejemplo, en Neuquén. Haciendo que el valor pase de $6.000 hasta los $18.000 dependiendo de la zona en la que se consiga la garrafa.
Esto impactó de forma directa en los bolsillos de las familias neuquinas que, además de calefaccionarse, necesitan las garrafas para otras tareas cotidianas como cocinar. Eugenia, vecina y miembro de la comisión vecinal de Loteo Social, comentó En el Noticiero Central de 24/7 que para una familia tipo del barrio una garrafa “no dura más de 10 días” si no la usan para calefaccionarse, si la utilizan para eso: “dura mucho menos”.
“Cada 15 días se entrega una garrafa a cada familia, pero esto no les alcanza y tienen que salir a comprarlas”, aseguró Eugenia.
También dijo que la comisión les da leña a los vecinos, pero esto depende de la cantidad de veces que el gobierno provincial le de el suministro a la comisión para distribuirlo.
Además, comentó que hay dos proyectos en curso para poder contar con los servicios de luz y gas en el barrio. “El del gas va lento, pero con el de la luz estamos a un paso, está avanzado un 60%”. Ya pusieron térmica, disyuntor y medidores. dijo la vecina.
Recomendaciones para usar adecuadamente garrafas
En el caso de utilizar garrafas, se debe tener en cuenta para la instalación:
- Espacios ventilados
- Lejos de fuentes de calor
- Protegidas de la intemperie
- Fuera del alcance de los niños
- Además, la garrafa no debe estar dañada u oxidada y el precinto de seguridad debe estar adherido a la válvula del envase. De no ser así, cámbiela.