¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Cuenta regresiva para la fiesta de los libros en Neuquén

Comenzaron los trabajos para la colocación de las globas del evento cultural que abrirá sus puertas del 10 al 15 de septiembre.
Jueves, 29 de agosto de 2024 a las 13:13

Este jueves, en el Parque Central, muchos neuquinos presenciaron que ya comenzó el montaje de las dos globas de la XI edición de la Feria Internacional del Libro "Marcelo Martín Berbel" de Neuquén. El evento se desarrollará del 10 al 15 de septiembre y tendrá múltiples stands de libreros y editores locales; un sector para niños y la presencia de reconocidos escritores del país

Como parte de las actividades por el aniversario 120° de la ciudad de Neuquén, la feria estará ubicada en el predio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) y tendrá ingreso libre y gratuito. Todos los días, abrirá sus puertas desde las 14 hasta las 22 horas.

En cuanto al cronograma, el 10 de septiembre a las 9 será el acto inaugural, mientras que las actividades comenzarán 15.30 los días de semana y a las 10 el fin de semana.

La Jefa de Gabinete, María Pasqualini, detalló que esperan que esta edición de la feria tenga un récord de asistencias. Mientras que el año pasado contó con 350 mil visitantes, este año esperan superarlo. “Cuando abrimos la convocatoria para visitas educativas guiadas, en tres horas se completó la capacidad que puede albergar esta feria”, comentó.

La feria contará con editores locales, un área para niños, oferta gastronómica, charlas y presentaciones de escritores de todo el país.

Respecto a las actividades, en las globas instaladas en el predio del Museo de Bellas Artes, se ubicarán 80 stands. "Van a estar distribuidos como cada año entre libreros y editores locales, regionales y de otras provincias”, detalló la funcionaria. 

Además de las globas, Pasqualini comentó que habrá un sector Kids para niños y Food trucks para que todas las familias puedan recorrer, aprovechar, ver alguna charla y recorrer los diferentes estands y las propuestas culturales que trae la Feria del Libro. 

Respecto a los invitados de esta edición, la Municipalidad anunció que diversos escritores del país visitarán la región para realizar charlas y firmar libros a los lectores. El escritor que abrirá la feria será César González, quien además de toda su obra, presentará su último trabajo literario "El niño resentido", que explora las vivencias de vivir en la marginalidad.

Luego, el 11 y 12 de septiembre, también estará presente Guillermo Barrantes. Presentará sus libros "Los increíbles casos del detective Ninurta" y "El regreso de la dama de blanco"

Otra de las escritoras que estará presente será Magalí Tajes, quien vendrá acompañada por el músico Santiago Deluca, quienes presentarán "Espíritu Animal. El viaje del alma" el 13 de septiembre. 

Ya se palpita la feria que tendrá sede en el Museo Nacional de Bellas Artes y sus alrededores.

Para los aficionados del deporte, estará presente el periodista Alejandro Wall, quien brindará una charla sobre su más reciente libro "Revolución Scaloni". Selva Almada, aclamada escritora, dará una charla sobre la reedición de su libro "No es un río"

Finalmente, para cerrar la feria el 15 de septiembre, habrán dos presentaciones. Para los amantes del género fantástico, Luciano Lamberti estará presente con su novela "Para hechizar a un cazador"; novela sobre la dictadura militar que lo llevó a ganar un Premio Clarín. Por otro lado, Viviana Romero presentará su último libro "Los soles de Santiago", más dirigida a los lectores atraídos por la historia y el romance.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD