¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Huinganco y Andacollo firmaron un acuerdo histórico

El traspaso de la ruta provincial 39 fortalece la integración regional en el norte neuquino y marca un hito en la conectividad de dos comunidades hermanas.
Sabado, 31 de agosto de 2024 a las 12:48

Con la presencia del gobernador Rolando Figueroa, se concretó hoy un acuerdo histórico que fortalecerá la integración regional en el norte neuquino. Los municipios de Andacollo y Huinganco aceptaron el traspaso de cuatro kilómetros de la ruta provincial 39, que a partir de ahora se convertirá en un camino intervecinal. 

La transferencia se completará en abril del próximo año, coincidiendo con la finalización de las obras de pavimentación en curso. Los tramos que se convertirán en camino intervecinal comprenden 1,48 kilómetros entre la ruta provincial 43 y el puente Huaraco, y 2,54 kilómetros desde este puente hasta el ingreso a Huinganco. Esta iniciativa es un paso clave en la estrategia del gobierno neuquino de descentralizar la gestión vial, promoviendo una administración más eficiente y alineada con las necesidades locales.

El acuerdo fue firmado por José Dutsch, director provincial de Vialidad del Neuquén, y los intendentes Manuel San Martín de Andacollo y Luis Sepúlveda de Huinganco, con la participación del intendente de Los Miches, Víctor Ortega. Además de la transferencia del camino, el acuerdo incluye el compromiso de los municipios para asumir la responsabilidad de su mantenimiento y conservación una vez completada la obra de pavimentación.

Este traspaso no solo simboliza una mayor autonomía para las localidades de Andacollo y Huinganco, sino que también refuerza la visión del gobernador Figueroa de una Neuquén integrada y conectada. "Esta medida permite que el desarrollo de las comunidades sea más equitativo y eficiente, potenciando el crecimiento de los pueblos de nuestra provincia", destacó Figueroa.

En paralelo, el gobernador y el intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín, firmaron un acuerdo para la pavimentación de 84 cuadras en la localidad, sumando 54 nuevas cuadras a las 30 ya planificadas para el barrio Uriburu. "Este acuerdo mejora la calidad de vida de nuestros vecinos y refleja el compromiso de un gobierno que planifica con visión y amor por su pueblo", afirmó Figueroa.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD