¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Comenzó la obra del Sagrado Corazón de Jesús en Neuquén

Es un proyecto emblemático del arquitecto y escultor Alejandro Santana, que promete transformar el panorama turístico de la región.
Domingo, 01 de septiembre de 2024 a las 12:18

Este fin de semana comenzaron los primeros pasos para una obra largamente anhelada en el norte neuquino. Se trata del Sagrado Corazón de Jesús en Huinganco, un proyecto emblemático del arquitecto y escultor Alejandro Santana, que promete transformar el panorama turístico y espiritual de la región.

Desde este domingo, empezó el movimiento de suelos para dar inicio a la construcción que se viene planificando desde hace años. Según destacó el gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, la propuesta llegó cuando ocupaba el cargo de vicegobernador en el 2017. "Es una obra que teníamos hace muchos años y que sin lugar a dudas va a transformar la posibilidad de que mayor cantidad de turistas elijan poder visitarla", destacó Figueroa.

Por su parte, el intendente de Huinganco, Luis Sepúlveda, expresó su entusiasmo durante una visita al sitio de construcción. "Estamos muy contentos de poderla llevar adelante junto con el gobernador de la provincia y también con la participación de Vialidad Provincial", mencionó el mandatario.

Alejandro Santana, escultor y arquitecto, presentó el proyecto en el 2017.

Sepúlveda también destacó el impacto que tendrá esta obra en el turismo local. "Va a modificar nuestro calendario turístico porque vamos a poder alargarlo hasta abarcar Semana Santa", explicó. Además, subrayó el significado espiritual de la estatua. "Es importante porque es Cristo resucitado. Esta obra del Sagrado Corazón de Jesús no muestra al Cristo que está en la cruz, sino el Cristo que sale a bendecir a nuestra comunidad", continuó el intendente.

Respecto a la idea del proyecto, Alejandro Santana es el creador y fue quien lo presentó hace más de 7 años. La obra trabaja sobre la idea del Sagrado Corazón, patrono de Huinganco. Se trata de un Cristo caminando con una cruz de vitreaux y con un “cayado” de pastor que representa al pueblo pastoril, minero y forestal de la zona.

La obra se hará en Huinganco y está basada en el Sagrado Corazón; patrono de la localidad.

Además de su impacto propio, el proyecto también impulsará y dará de la mano de otras obras de infraestructura en la provincia. "Desde acá se va a agregar uno de los monumentos al Camino de la Gracia, ese camino que nosotros queremos construir desde la capilla de Liucura -bien al norte neuquino-, hasta la zona sur, pasando por distintas localidades con puntos religiosos", explicó el gobernador.

"Esta pavimentación de todas las rutas, acompañando también en la ruta 23 le va a dar un marco de atracción internacional, e incluir a Huinganco en ese camino va a generar un plus y un valor agregado para la localidad", continuó Figueroa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD