Hay acciones que en la vida quedan marcadas por las palabras, pero siempre es mejor cuando quedan marcadas por acciones. Así lo sienten y lo piensan los miembros de un grupo de amigos de la localidad de Loncopué, que hacen años vienen realizando trabajos solidarios en las comunidades mapuches ubicadas en el centro oeste y norte de la provincia del Neuquén.
La agrupación es encabezada por Juan Carlos Sáez, al que todos cariñosamente conocen como “El Picante”. Durante el mes de agosto llevaron adelante un intenso trabajo para celebrar su día a los niños. En primer lugar fueron los “peques” de Loncopué. A continuación fue el turno de los integrantes de la comunidad Mellao Morales y este “finde” de septiembre fue el turno de los niños de la comunidad Millain Currical y próximamente llegarán con su caravana de juegos, regalos y mucha alegría al paraje Huncal.
Los festejos en Pichaihue
Juan Carlos Sáez en contactó con Mejor Informado y contó que este domingo viajaron en tres camionetas cargadas por la ruta provincial 32 hasta el paraje Pichaihue, distante a unos 65 km de Loncopué. Allí concretaron un inolvidable evento para las infancias de la comunidad Millain Currical. Encabezaron la jornada de festejos el primer Lonco Modesto Morales y el segundo Lonco, Mario Melinao. “Fue hermoso ver tanta gente feliz por tantas donaciones, regalos y juegos que pudimos llevar”, relató Sáez.
Más adelante recordó que toda esta serie de festejos fue posible “gracias a una campaña solidaria que iniciamos en el mes de julio juntando calzados, ropas, juguetes y todo lo que la gente podía colaborar”. El vecino también relató que este domingo como en cada ocasión que celebraron el día del niño llevaron regalos, golosinas, peloteros y metegoles.
Los festejos en Huarenchenque
El sábado del fin de semana anterior también llegaron con su cargamento solidario a la comunidad mapuche Mellao Morales, ubicada en el paraje Huarenchenque, donde también festejaron el día del niño por quinto año consecutivo. “El trabajo solidario lo llevamos adelante en forma conjunta con el primer Lonco Pedro Beroíza y la segunda Lonco, Liliana Berta Jara. Pudimos compartir muchos regalos, se hizo chocolate y se compartieron ricas tortas”, señaló Sáez.
Asimismo subrayó que el fuerte de su trabajo se concentra en las comunidades mapuches que prácticamente están alejados de todo en el interior neuquino. Entre las dos comunidades mapuches fueron más de 150 niños que participaron de los festejos. A eso hay que sumarles las familias que fueron a retirar ropas y calzados.