Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó el informe de precios al consumidor a nivel nacional, el cual subió en agosto respecto de julio tras arrojar un 4,2%, cuando anteriormente había marcado 4%. En los ocho meses del año que se viene midiendo la variación de precios, la inflación acumulada fue de 94,8%.
De esta forma, en la comparación interanual, el incremento alcanzó el 236,7%. En el caso de Neuquén, según informó la Dirección Provincial de Estadística y Censos, los precios subieron más que el promedio nacional, ya que registraron una suba de 5% en relación a la cifra de julio.
Las divisiones que más variaron por encima del promedio fueron Educación (7,7%); Restaurantes y Hoteles (7,4%); Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6,7%); Salud (6,4%); Bebidas Alcohólicas y Tabaco (5,5%); y Equipamiento y mantenimiento del hogar (5,3%).
En la provincia, los productos que más aumentaron entre julio y agosto fueron la papa (45,3%), en donde el kilo pasó de un precio de referencia de $1.145,32 a $1.664,64; el jamón cocido (20,1%), que pasó de $13.750,93 a $16.519,21; la zanahoria (15%), que el kilo pasó de $1.359,73 a $1.563,71; y la cerveza en botella (11,9%), en donde el litro subió de $2.596,98 a $2.905,31.
Carnes y derivados
El asado pasó de $10.390,51 a $11.261,64 (8,4%), la carne picada especial subió de $7.133,98 a $7.593,64 (6,4%), el cuadril aumentó de $7.133,98 a $7.593,64 (5,7%), y el pollo entero aumentó de $2.908,03 a $3.094,11 (6,4%). Por su parte, las hamburguesas congeladas y las salchichas tipo viena casi no tuvieron variación en sus precios.
Por su parte, la paleta aumentó de $8.186,48 a $8.560,86 (4,6%), la mortadela subió de $9.489,20 a $10.236,99 (7,9%), y el salame de $14.235,86 a $15.231,61 (7%).
Frutas y verduras
El kilo de manzanas subió de $2.161,69 a $2.274,98 (5,2%), el de limón aumentó de $799,25 a $818,92 (2,5%) y el kilo de naranjas pasó de $1.578,52 a $1.601,29 (1,4%). A su vez, la cebolla incrementó de $1.766,61 a $1.840,31 (4,2%).
Mientras tanto, el kilo de bananas bajó 11% y pasó de $2.442,14 a $2.173,49, el de lechuga disminuyó 6,5% y pasó de $4.692,33 a $4.387,29, y los tomates redondos cayeron 1% y el kilo pasó de $4.082,72 a $4.043,79.
Bebidas
Gaseosa base cola pasó de $2.889,99 a $2.971,46 2,8, es decir, 2,8% mensual y el agua -1,5 litros- aumentó de $1.535,06 a $1.623,23 (5,7%).
Por otro lado, el vino bajó 2% y el litro -precio de referencia- pasó de $2.251,53 a $2.202,91.
Lácteos
La leche entera en polvo en sachet subió 7,1% y pasó de $1.395,23 a $1.493,92 y los 800 gramos de leche en polvo entera subió de $9.652,19 a $9.985,27 (3,5%). A su vez, el yogourt firme casi no subió y quedó en $1.841,06.
Por otro lado, el queso cremoso subió de $10.364,31 a $10.791,48 (4,1%), el queso sardo pasó de $19.165,77 a $20.439,00 (6,6%).
La manteca -los 200 gramos- subieron 3,1% y pasó de $3.160,22 a $3.259,31. El dulce de leche aumentó 2% y los 400 gramos quedaron en $2.639,41.
Derivados del trigo
El kilo de pan francés tipo mignon aumentó 5% y pasó de $2.470,80 a $2.594,30, mientras que la harina de trigo común 000 varió 1,3% y pasó de $1.007,80 a $1.021,11.
Productos de almacén
Las galletitas dulces envasadas sin relleno -los 150 gramos- subieron 3,9% y pasaron de $1.010,66 a $1.050,32, mientras que las galletitas de agua envasadas -los 250 gramos- pasaron de $1.198,53 a $1.250,24 (4,3%).
El kilo de arroz blanco simple se quedó meramente igual que el mes pasado (en $2.699,84) y los fideos secos tipo guisero bajaron 6,3% los 500 gramos y quedaron en $1.266,90.
Por otro lado, la botella de 1,5 litros de aceite de girasol subió 2,1% y pasó de $3.108,41 a $3.173,07; el kilo de azúcar pasó a $1.238 (1%); y los 500 gramos de sal fina quedaron en $1.259,66 (3,3%).
Por último, el cafe molido se mantuvo igual que el mes pasado y los 500 gramos quedaron en $7.401,24, mientras que la yerba registró una leve baja de 0,9% y el medio kilo quedó -como precio de referencia- en $2.691,39.