La interminable ampliación de la Ruta Nacional 22, en el tramo entre Fernández Oro y Cipolletti, dio un paso crucial hacia su reanudacion. El intendente de Cipolletti Rodrigo Buteler aceptó un puente elevado en el cruce del acceso a la Isla Jordán.
Vialidad Nacional informó que el intendente cipoleño acordó con el administrador Marcelo Campoy, y el jefe del 20° Distrito Río Negro, Enzo Fullone, retomar el proyecto original, que incluye un paso elevado en el cruce con el acceso a la Isla Jordán, donde termina el proyecto de autopista de 100 kilómetros hasta Chichinales.
Este es el tramo V de la autopista, que anunció el expresidente Néstor Kirchner en 2003 durante su primera visita a Río Negro, en San Antonio Oeste Sin embargo, la obra sufrió un largo período de paralización y sólo se encuentran terminados los segmentos I y II, entre Chichinales y Godoy y Godoy-Cervantes.
La gestión de Alberto Fernández en la presidencia, en combinación con las objeciones del entonces intendente Claudio Di Tella, quien se oponía a la construcción del puente elevado, llevó al desfinanciamiento de la obra.
El nuevo acuerdo entre Buteler y Vialidad Nacional establece el retorno al diseño inicial, con la inclusión de un paso elevado en el cruce del acceso a Isla Jordán. La opción de pasos a nivel en el acceso oeste de Cipolletti surgió ante el rechazo que generó en Roca los pasos elevados.
De hecho el único segmento que nunca estuvo en obra es el que se judicializó por la decisión de la familia Soria, primero Martín como intendente y luego por su hermana María Emilia, que lo sucedió.
Desde el municipio de Cipolletti, comunicaron la conformidad con la reactivación de la obra que se paralizó en marzo de 2022, aunque se solicitaron también obras complementarias en las colectoras para mejorar la seguridad y fluidez del tráfico en la zona, como que sean de doble mano.
El acuerdo logrado implica un avance en los escritorios, pero no hay fechas tentativas para la continuidad de la obra en el tramo que tanto caos generó en las últimas semanas, ante el vuelco de un camión y que motivó las quejas públicas del gobernador Alberto Weretilneck.
Precisamente en este sector, un relevamiento de Vialidad Nacional indica que tuvo un crecimiento del 80% en la cantidad de vehículos que la utilizan en la última década. En tanto que el tramo Roca-Allen tuvo un crecimiento del 40%.