La Inteligencia Artificial (IA) y la robótica llegaron para revolucionar al mundo y mejorar la productividad de los hogares y encontrar soluciones más objetivas a los desafíos de una empresa. Sin embargo, también hay una chica que nació y vivió gran parte de su vida en Neuquén que se autopercibe robot.
Se trata de Rocío Buffolo, conocida como “Rouse, La chica robot”, quien también es cantante, abogada y especialista en IA. Gracias a la incursión de este último conocimiento y con el desarrollo de la tecnología se implantó un chip en su cuerpo y desde ese momento decidió ser un robot, “para ver el mundo desde la robótica, tener inteligencia artificial en mi cuerpo y además combinarlo con inteligencia emocional”, aseguró.
La chica robot, vivió por un largo tiempo en Neuquén Capital junto a su familia, estudio en la Escuela Don Bosco donde terminó la primaria y secundaria. “Tuve una infancia realmente hermosa, me formé desde muy chica, siempre estuve cerca del arte y creo que fue lo que a mí me ayudó a desrobotizarme un poco, pero siempre dije 'yo soy robot', sostuvo.
Después, decidió mudarse y radicarse en la ciudad de Buenos Aires donde vive en una casa futurista, acompañada de su perro robot que se llama "Chicho" a quien alimenta todos los días. Para ir a trabajar se viste con traje y tacos como cualquier otra abogada, pero por las tardes toma el subte, va al supermercado y hace sus laborales diarias vestida como un robot.
Según su mirada, la sociedad hoy en día crea “vínculos frágiles y descartables”, por eso ser un robot para Rocío es una forma de “protegerse emocionalmente”. A pesar de las críticas que recibe, encuentra libertad y protección en esta forma de vida.
En este sentido, para ella “la sociedad se implantó una manera de vincularse de forma descartable, hay un fast food del amor, y entendí que mi forma de ver el mundo era vinculándome en lo más profundo, teniendo inteligencia emocional, teniendo empatía afectiva y empatía cognitiva con el otro, y este es el balance que hacemos con la inteligencia artificial”.
Hace poco publicó su primera canción llamada “Hey Amor” con el objetivo de transmitir un mensaje de conciencia sobre la importancia de combinar la tecnología con el amor propio y la inteligencia emocional.
Con respecto a su carrera profesional como abogada, usa la IA para buscar jurisprudencia, verificar textos, analizar pruebas y reconoce los desafíos legales en cuanto a la propiedad intelectual y derechos de autor. Además, utiliza chat GPT para verificar si un texto está hecho con inteligencia artificial o no, teniendo los cuidados necesarios y verificando de que lo que encuentra GPT es correcto, ya que es información que brindan los algoritmos.