¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Se viene un nuevo paro de transportes: qué pasará en Neuquén

La Mesa Nacional del Transporte resolvió la medida de fuerza. Los integrantes de la organización esperan adhesiones de otros sectores de trabajadores.
Jueves, 26 de septiembre de 2024 a las 17:28

La Mesa Nacional del Transporte decidió realizar una nueva medida de fuerza por 24 horas en todo el país, en forma de reclamo por el debate que se está llevando a cabo en el Congreso nacional por la posible privatización de Aerolíneas Argentinas y la reforma laboral.

El paro que se realizará el próximo jueves 17 de octubre “el día peronista”, incluirá a trabajadores de siete sindicatos y se esperan nuevas adhesiones. La medida se formalizará el 8 de octubre durante un plenario de comisiones directivas y delegados de los distintos gremios que conforman parte de la Mesa Nacional del Transporte.

El anuncio se realizó en una reunión en la sede de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), en Buenos Aires, bajo la presidencia de Juan Pablo Brey. En la misma, estuvieron presentes los  líderes sindicales, Pablo Moyano (Camioneros), Pablo Biró (pilotos), Omar Maturano (La Fraternidad), Mario Caligari (UTA), Juan Carlos Schmid (Fempinra) y Raúl Durdos (SOMU).

La decisión de llevar a cabo la medida de fuerza por 24 horas fue el resultado de un intenso debate de dos horas entre los sindicalistas. Además, esperan que la Federación Nacional de Peones de Taxis (Fepetax), liderada por Jorge García, también se adhiera a la misma.

La Mesa Nacional del Transporte decidió realizar un paro el 17 de octubre.

Cómo afectaría el paro nacional de transporte de octubre en Neuquén

Como anticipó el líder del sindicato de camioneros, Pablo Moyano, esperan que en la medida de fuerza del jueves 17 de octubre no se movilicen solamente los "aviones, colectivos y trenes”, sino que también se sumen los “trasportes de cargas, los de los puertos y todos los trabajadores implicados en los diferentes medios de transporte”.

De esta forma, como sucedió con anterioridad, existe la posibilidad de que los vuelos en los diferentes aeropuertos de Neuquén se vean afectados por la medida de fuerza. A su vez, el Tren del Valle y los colectivos de la provincia por el momento no descartan adherirse al paro.

En otras medidas de fuerza que se produjeron a nivel nacional este año, la UTA Neuquén no sé adhirió al paro de colectivos y tampoco interrumpió el funcionamiento del transporte público porque “los reclamos a nivel nacional no reflejan la situación de la provincia”. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD