Este viernes finalmente se hizo oficial: Villa La Angostura ya no será sede del Campeonato Mundial de Motocross MXGP y le pasó la posta a la ciudad de Córdoba. Sin embargo, una noticia que enorgullece a los fanáticos es que un neuquino será el encargado de diseñar el nuevo circuito: el Infinito Race Track.
Se trata de Lucas de La Fuente, un referente mundial en el ambiente del motocross y crucial para el desarrollo de las ocho ediciones de la cita mundial en Villa La Angostura. Anteriormente, fue el encargado de diseñar el "Patagonia Race Track", antiguo circuito que fue elegido como el mejor por los mismos pilotos por su marco natural y por la modernidad del trazado.
Ahora, el nuevo desafío lo llevarán a un nuevo polo turístico, comercial y de entretenimiento de nivel internacional. Allí, cumplirá con el trazado de 1600 metros que será construido en el Infinito Open de la capital cordobesa.
Este predio donde será construido está ubicado en la intersección de la avenida Circunvalación y el río Suquía. Además, el proyecto también contiene otros tres componentes principales. El Infinito Arena, un estadio adaptable con capacidad para 14 mil espectadores en su modalidad indoor; Infinito Water Park, un parque acuático que contará con más de 50 atracciones; y el Infinito Mall, un centro comercial de 150.000 metros cuadrados que tendrá 253 tiendas, 24 establecimientos gastronómicos y 61 islas comerciales.
La Casa de Córdoba fue el lugar elegido para el anuncio que tendrá su fecha el 1 y 2 de marzo del 2025. La provincia mediterránea se ha destacado, particularmente, con las apuestas al área deportiva en los últimos años y se ha fortalecido en trabajo edilicio, planificación y, consecuentemente, resultados deportivos. En el mundo de las carreras de cross, la región es convocante y posee uno de los torneos más fuertes a nivel de provincias.