¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Así se vio el Cometa del Siglo este fin de semana en Neuquén

Si bien muchos fanáticos ya lograron presenciar el Tsuchinsam-ATLAS, su brillo continuará durante octubre y llegará a fines de noviembre.
Lunes, 30 de septiembre de 2024 a las 08:36

El cometa Tsuchinsam-ATLAS o mejor conocido como el Cometa del Siglo está en pleno viaje y distintas localidades de Neuquén son testigo. Este fin de semana, Zapala fue una de las privilegiadas ciudades que presenciaron su recorrido.

Con una larga y brillante cola, formada por polvo y partículas de hielo que se evaporan al pasar cerca del Sol, este fenómeno despertó la curiosidad de aficionados y expertos en astronomía, que lo consideran uno de los eventos más esperados del año.

En este sentido, durante el fin de semana, miles de fanáticos pudieron capturar su pasar. Uno de ellos fue Carlos Darío Martínez, el fotógrafo oriundo de Zapala, quien logró verlo este viernes a las 5 de la madrugada cuando el sol estaba apareciendo por el horizonte. 

Créditos: Carlos Darío Martínez.

El cometa C/2023 A3 fue descubierto el año pasado y durante los últimos días de septiembre se encuentra en su fase más cercana al sol. Según informó Daniel Chiesa de Astropatagonia para Mejor Informado, si bien a partir del 26 de septiembre comenzaron las óptimas condiciones para verlo con los propios ojos, aún queda tiempo para hacerlo. 

Así se vio el cometa desde Bariloche este viernes. Créditos: Daniel Chiesa de Astropatagonia.

Los astrónomos recomiendan estar atentos a los momentos previos al amanecer, cuando el cometa estará más visible en el horizonte. Para quienes quieran una experiencia más detallada, utilizar binoculares será ideal para apreciar la estructura de su cola con mayor claridad.

"Su máxima aproximación a la Tierra ocurrirá el 12 de octubre, a una distancia de 70 millones de kilómetros del planeta", expresó Chiesa.

Se estima que su máximo brillo sea el 7 de octubre cuando ya esté muy claro el cielo. Luego, pasará por detrás del sol y se volverá a apreciar desde el 15 de octubre, manteniendo su brillo hasta fines de noviembre.

"El cometa se está volviendo más brillante", expresó Beletsky este domingo. Gentileza Astronomía Chile.

Otro profesional que logró fotografiarlo fue Yuri Beletsky, de Chile, quien se posicionó en el observatorio Carnegie Las Campanas en el desierto de Atacama. "La vista fue absolutamente impresionante. El cometa es claramente visible visualmente", describió desde sus redes sociales. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD