¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El "Caribe Patagónico" tendrá servicio de guardavidas

Se trata de las playas de Punta Perdices, que están a 65 km de Las Grutas. Se popularizaron hace poco, y no contaban con el servicio.
Jueves, 02 de enero de 2025 a las 19:28

Hay buenas noticias para el "Caribe Patagónico", esas playas ubicadas a 65 km del balneario rionegrino Las Grutas (por ruta 3) que se volvieron famosas por sus aguas turquesas y su costa blanca qué, a lo lejos, emulan una postal caribeña.

Es que este verano contarán con servicio de guardavidas. La incorporación era muy demandada por vecinos y visitantes, porque estos últimos años el lugar experimentó un boom de público y no estaba garantizada la seguridad de los bañistas.

La novedad fue compartida por el coordinador de los guardavidas de la zona, Mauro Scalesa, que dialogó con Mejor Informado.

"Estamos terminando de armar el puesto para qué, en breve, estén trabajando. Serán dos guardavidas que cumplirán funciones de de 12' a 19.30'. Como en la zona la señal de celular es deficiente en las últimas horas se instaló un equipo de radio VHF, para estar comunicados con Salud, Prefectura, Policía y Bomberos" explicó el hombre.

Un avance, pero falta

Aunque el avance es positivo, todavía hay mucho camino por delante a la hora de posibilitar rescates e intervenciones.

"Estas playas, que están en el Puerto San Antonio Este, son consideradas agrestes. En el lugar no sólo falla la señal de celular, sino que el centro urbano es pequeño y los servicios deficientes. Por caso, sólo hay una sala de primeros auxilios, que apenas puede garantizar una intervención inicial. Por eso ante cualquier eventualidad deberemos trasladar a las personas a San Antonio Oeste, o pedir una ambulancia, que tendrá un lapso de una hora para llegar" detalló el servidor público.

"Como una abordaje rápido ante un accidente (más allá de que ahora tendremos guardavidas) no está garantizado, se rompe la cadena de seguridad. Por eso seguiremos demandando por mayores servicios" anunció.

"Lo importante es que los turistas conozcan este dato. Porque las playas son hermosas, pero agrestes. Así que si sufren de algunas dolencias o tienen su salud resentida es preferible que opten por balnearios más cercanos a centros urbanos con mayor desarrollo, como las playas grutenses" aconsejó.

Dos niños fueron rescatados por un bañista

La falta de guardavidas se volvió  notoria debido a la gran cantidad de público, que ya empezó a llegar a las playas del lugar.

De hecho el lunes último un militar que estaba de vacaciones tuvo que intervenir para evitar que dos niños fueran arrastrados por la corriente.

Eran dos pequeños de alrededor de 10 años, que habían quedado sujetos a una tabla de telgopor. El hombre pudo rescatarlos y ayudar al padre de uno de ellos, qué, fatigado tras intentar salvarlos, no lograba regresar a la orilla.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD