¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El gas de Vaca Muerta, más cerca de Uruguay

El gobernador de Neuquén se reunió con el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi.
Martes, 21 de enero de 2025 a las 21:43

Rolando Figueroa se reunió este martes por la tarde con el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, en Montevideo, y durante el encuentro se avanzó en las posibilidades de exportación del gas y el petróleo de Vaca Muerta hacia los países limítrofes de Argentina. Del encuentro participaron además el futuro secretario de la presidencia, Alejandro Sánchez y el canciller Mario Lubetkin.
 
“Venimos a construir confianza para que nuestros recursos puedan ser utilizados en beneficio de una integración latinoamericana”, dijo Figueroa, al sostener la plena conciencia de que "otros países pueden crecer a partir de nuestro gas, a partir de nuestro petróleo", lo que crea objetivamente una "oportunidad generacional para generar bienestar para toda nuestra gente”.

“Estuvimos hablando especialmente de la posibilidad de compra del gas de Vaca Muerta, le interesa muchísimo a Uruguay, hoy los ductos están utilizados en menos del 15%, ellos también tienen la ambición de que el caño que va a Brasil pase por acá”, informó el gobernador neuquino.

El mandatario neuquino fue invitado a la próxima asunción del candidato ganador del Frente Amplio y anticipó la continuidad de las charlas. Actualmente Uruguay destina 50 millones de dólares de subsidios por año a la provisión de energía, por lo que acceder al gas de Vaca Muerta no solo le permitiría  tener mejores costos  para la industria, sino también  del gas domiciliario.

Orsi reconoció una gran admiración por Neuquén y se comprometió además a visitar la provincia.  “Es un placer poder conocer a la gente que hace cosas por la región y por la Argentina” y reconoció que en un futuro “tenemos la obligación de materializar la verdadera integración”.
 
El gobernador neuquino ya se había reunido con el presidente de Brasil Lula Da Silva, y en mayo del año pasado también visitó Houston, donde mantuvo encuentros con directivos de la empresa energéticas brasileña, que analizaron las opciones de inversión en la cuenca neuquina. La provincia superó los 9.000 millones de dólares en las inversiones en Vaca Muerta durante el 2024, que permitieron aumentar la producción de petróleo hasta los 447.000 barriles diarios, y de gas natural hasta los 109,6 millones de metros cúbicos diarios.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD