Tras las negociaciones que se dieron en diez reuniones paritarias, los empresarios nucleados en la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), y el gremio de los trabajadores del empaque de Río Negro y Neuquén, Soefrnyn, finalmente pudieron llegar a un acuerdo.
Según informaron desde el Sindicato de Obreros Empacadores de Fruta de Río Negro y Neuquén (S.O.E.F.R.N y N), la modalidad de aumento salarian fue el principal punto de conflicto. La CAFI propuso un aumento bajo el clásico no remunerativo, pero fue rechazado por parte del sindicato. Pidieron que se sume al salario en blanco.
Finalmente, el acuerdo alcanzado establece un aumento salarial para los trabajadores del sector:
- Para enero y febrero, el salario será de 1.577.000 pesos.
- En marzo, ascenderá a 1.610.622 pesos.
"Queda mucho por hacer"
Días atrás, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) había aceptado la propuesta de la CAFI para levantar la cosecha, pero las negociaciones vinculadas al empaque seguían trabadas. Este reciente acuerdo con Soefrnyn, aunque tardío, evita el riesgo de interrupciones en la actividad, garantizando la continuidad del ciclo productivo.
El gremio celebró el avance, aunque señaló que "queda mucho por hacer" para mejorar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores del empaque, uno de los sectores clave en la cadena frutícola de la región.