¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Neuquén aporta 10 mil millones de pesos al gasoducto cordillerano

Es la primera etapa de la obra, largamente postergada. Ahora comenzará financiada por las provincias.
Miércoles, 08 de enero de 2025 a las 08:29

Se adjudica esta semana la primera etapa de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano. El emprendimiento se otorgó a la empresa Camuzzi, y será financiado por las provincias de Chubut y del Neuquén por partes iguales. Beneficiará a 12.000 hogares, según se informó.

El financiamiento será recuperado por las provincias a partir de las tarifas que apruebe el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Así, lo que aporten los usuarios volverá a Neuquén y Chubut, aportantes de la financiación.

Según informó el gobierno de Neuquén, el viernes el directorio del Banco Provincia del Neuquén (BPN) brindará el aval para el crédito de 10.000 millones de pesos, dinero que se aplicará a la primera etapa de la ampliación del gasoducto. Chubut también cuenta con la disponibilidad de fondos necesarios para el inicio de la obra, se comunicó.

En mayo del año pasado, Figueroa junto con los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Chubut, Ignacio Torres, firmaron un convenio marco con los representantes de la secretaría de Energía de la Nación, del Enargas, de Energía Argentina SA y de Camuzzi Gas del Sur SA, para realizar esa obra.

Se prevé que, una vez finalizados los trabajos, se beneficien unos 12.000 hogares, hospitales y escuelas, en 25 localidades de Neuquén, Río Negro y Chubut, donde actualmente el sistema de abastecimiento de gas natural está saturado. La obra permitirá incrementar la capacidad de transporte en 300.000 metros cúbicos diarios y se estima estará concluida en septiembre de este año.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD